_
_
_
_

Limitaciones en Norteamérica al uso de la sacarina

Una serie de limitaciones en el uso de la sacarina. pero no su prohibición total, han sido recomendadas por un grupo de científicos norteamericanos, que estudió las relaciones entre el edulcorante artificial y el cáncer.A petición del Congreso de Estados Unidos, la Academia Nacional de Ciencias preparó un amplio informe sobre los supuestos efectos cancerígenos de la sacarina, que será hecho público mañana, viernes. El legislativo norteamericano tiene de plazo hasta el próximo mes de mayo para tomar una decisión sobre la prohibición de la sacarina.

Después de que varios estudios mostraran que el edulcorante provocaba cáncer en animales de laboratorio, hace dos años, hubo intentos de prohibir totalmente la venta de sacarina, del mismo modo que los ciclamatos fueron retirados del mercado hace diez años.

Un grupo de los científicos que han estudiado la relación entre la sacarina y el cáncer de vejiga en los seres humanos calificó el producto como un agente cancerígeno «moderado». Pero otros investigadores consideran que la relación sacarina-cáncer es mínima y que la prohibición del edulcorante crearía graves problemas a amplios sectores de la población, como los diabéticos o los que tienen que reducir su peso por recomendación médica.

El informe, redactado por la Academia Nacional de Ciencias, no recomienda la prohibición total de la sacarina, pero sí que se restrinja su uso, especialmente entre los niños y jóvenes. Una medida posible será la obligación para los fabricantes de refrescos que contengan sacarina de informar de ello claramente en las etiquetas. Otra posibilidad será la prohibición de vender estos productos con sacarina en los colegios o centro de reunión juveniles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_