_
_
_
_

El INP no puede negociar sobre salarios en la Seguridad Social

La negociación entre representantes de los trabajadores de las instituciones sanitarias de la Seguridad Social y la Administración tampoco fue posible ayer, como se puso de manifiesto en la reunión celebrada por la comisión negociadora mixta (en la que están representadas todas las centrales de clase, excepto UGT), esta última central y el Sindicato Médico Libre, por parte de los trabajadores, y el INP, en representación de la Administración.La reunión concluyó con el abandono de la misma por parte de los representantes de los trabajadores.

A la vista de las versiones ofrecidas sobre la reunión por las diferentes representaciones asistentes a la misma, y dada la disparidad de argumentos para justificar su resultado, la única conclusión clara es la de que el INP reconoce su incapacidad negociadora en temas referentes a retribuciones, descongelación de plantillas y creación de nuevos puestos de trabajo, aspectos que están supeditados a los presupuestos de la Seguridad Social, pendientes de aprobación por el Parlamento que habrá de salir de las próximas elecciones generales.

Para UGT-Sanidad, la postura del INP (que, por otra parte, ya había avanzado la central socialista, partidaria de posponer la negociación hasta que existan interlocutores válidos, salidos de las referidas elecciones), que «sólo acepta negociar, con carácter introductorio y condicionado a las decisiones posteriores de instancias superiores, las competencias de los comités de empresa, la normativa laboral y la recomposición de las juntas de gobierno», justifica por sí mismo la decisión de congelar la participación de la central socialista en posibles nuevas conversaciones.

El Sindicato Médico Libre, organización corporativista que fue también llamada a negociar por el INP, no comprende las razones de la convocatoria de ayer dada la limitación negociadora de la actual Administración y se solidariza con la comisión negociadora mixta (en cuya creación no ha participado), con las centrales de clase y con los comités de empresa, por lo que hace referencia a su abandono de la reunión de ayer.

En la misma línea, el Sindicato Médico Libre se solidariza con el escrito que remitirá la referida comisión mixta a Presidencia del Gobierno y a la Diputación Permanente de las Cortes solicitando con carácter urgente la apertura de negociaciones sobre salarios y puestos de trabajo en la Seguridad Social.

El INP, en un comunicado de Sanidad, explica su impotencia negociadora, se extiende en explicaciones sobre la representatividad de sus interlocutores y reitera su ánimo dialogante, «sobre todo en temas de posible negociación con las centrales sindicales».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_