_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Euskadi no son los terroristas

Como lector asiduo, y. en general de acuerdo con la línea de su período, no puedo, sin embargo, entender los extraños mensajes de algunos de sus editoriales, como, por ejemplo, Las luces de la provocación y La Iglesia de Poncio Pilatos.

En el primero se hacen acusaciones falsas y calumniosas sobre la « utilización política de los púlpitos, confesionarios y Comulgatorios de Euskadi contra el establecimiento de las libertades democráticas en España».

En el segundo, y una vez más, se utilizan términos que inducen a la siguiente errónea identidad: ETA = Población vasca nacionalista = Pueblo vasco radicalizado, cosa nada más lejos de la realidad. El pueblo de Euskadi se ha manifestado repetidamente en las urnas de la naciente democracia, de una forma cristalina. Las minorías sangrientas son eso: minorías; la gran mayoría definida políticamente entre PNV y PSOE, fundamentalmente, ha sido clara y sin,ambigüedades (tópico demasiado utilizado) y, con el CGV a la cabeza, la mayor enemiga de ETA en España.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Respecto a los asesinatos de un guardia civil (no policía armada) y su novia, a las tres menos cuarto de la madrugada y a la salida de una discoteca, no provocan un «encogimiento de hombros» por parte de la gente que les rodea, sino que «... acudió rápidamente al lugar, pero sin decidirse a intervenir hasta que lo hicieron tresjóvenes (dos de Zumárraga y uno de Ordizia), que tenían conocimientos de socorrisrno y trasladaron. a los heridos ... » (Deia, 7-1-79).

Sobre la contestación de los obispos de Bilbao y San Sebastián, leen entre líneas y deducen «rosarío de exhortaciones burocrátim co-plañideras» de una Iglesia vasca instalada. en el Poder (?) y en un «reino fantasmal de la autocomplacencia y de las palabras vacías». Me imagino que esta crítica no correspónde a una lectura seria y ponderada de la nota de ambos obispados. El CGV en su día también dirigió duras palabras a la Iglesia vasca, pero después su consejero de Interior, Txiki Benegas, subrayó: «No hemos tenido ningún inconveniente. en plantear abiertamente una rectificación a una alusión no justificada» (EL PAIS, 10-1-79).

Madrid

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_