_
_
_
_

Reza Pahlevi a punto de abandonar el país

El sha, Reza Pahlevi, está a punto de abandonar Irán, según declaró ayer a la emisora francesa France Inter el primer ministro iraní, Shapur Bajtiar. Mientras tanto, el monarca persa nombró, el martes, comandante de las Fuerzas Armadas al general Abdol Ali Badrel, considerado menos «duro» que su predecesor, el general Gholam Ali Oveissi, a quien se acusó de abandonar el país con un «botín» de diecisiete millones de dólares. Oveissi está en Estados Unidos.La situación iraní se encuentra en un impasse de difícil precisión, esperándose de un momento a otro la salida del sha del país, y mientras el Gobierno del nuevo primer ministro intenta hacerse con el control del aparato ejecutivo con la firme oposición de elementos civiles moderados, de la oposición religiosa y de ciertos estamentos del Ejército.

Más información
El sha posee una, de las mayores fortunas del mundo

La salida del sha, según algunas fuentes, se interpreta en este sentido como un primer paso indispensable para que el primer ministro, Bajtiar, tome control del Gobierno y sea aceptado por la población.

En este sentido, el jefe del Gobierno declaró a la emisora francesa que «si el sha desea abandonar el país, ningún general se lo va a impedir... el mismo sha desea salir del país..., esto me lo ha dicho varias veces..., su salida del país es ya casi un hecho consumado.»

El primer ministro añadió que, en su opinión, el futuro papel del sha en Irán será equivalente al de la reina Isabel en Inglaterra.

«Reinará, pero no gobernará», -dijo, y añadió que antes de que el sha se ausente del país se formará un Consejo de Regencia bajo el cual se pondrá en práctica la Constitución de 1903, que limita los poderes del soberano.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Bájtiar dijo también que en el plazo de quince días serían puestos en libertad todos los presos políticos, y serían llevados ante un tribunal especial los responsables de haber cometido actos de tortura con presos políticos.

Preguntado acerca de la posibilidad de que se produzca en el país un levantamiento militar, contestó que no creía en esta eventualidad, pero que si llegara a producirse «sería lo peor que le podría ocurrir al país».

Respecto a las sustituciones militares, fuentes de éstos califican al nuevo comandante, general Badrei, uno de los más firmes defensores de la monarquía, perteneciente a la misma «escuela de pensamiento» que el general Abbas Quarabghi, que sustituye al ex primer ministro, general Gholam Reza Azhari, que hace unos días salió para Estados Unidos para tratamiento médico, en el cargo de jefe del Alto Estado Mayor.

Fuentes diplomáticas señalan que es la primera vez en muchos años que se producen tantos cambios en el generalato, encaminados, opinan, a reformar en profundidad a la institución militar para adaptar «a ese Ejército superarmado, superpagado y superentusiasta a las necesidades de un Gobierno civil, que trata desesperadamente de restablecer la calma y evitar más huelgas civiles».

Estas mismas fuentes añaden que el general Fereidun Dyam. nombrado ministro de Defensa por el primer ministro, Shapur Bajtiar, salió anoche de Teherán con rumbo a Londres, después de una entrevista con el sha de Irán.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_