El convenio de Hunosa, pendiente del Gobierno
En los primeros contactos mantenidos por la dirección de Hunosa con los representantes de los trabajadores para iniciar la negociación formal del convenio colectivo, que afectará a 24.000 trabajadores, los representantes de la empresa nacional hullera manifestaron encontrarse a la espera de la política salarial del Gobierno para el año 1979.El pasado miércoles se produjeron los primeros contactos entre miembros de Comisiones Obreras y de UGT con directivos de Hunosa, quienes declararon no estar en condiciones de presentar oferta alguna, puesto que por tratarse de una empresa nacional y subvencionada es preciso conocer antes los criterios salariales del Gobierno, que posiblemente serán abordados hoy por el Consejo de Ministros.
Una comisión formada por seis miembros de CCOO y seis de UGT viene reuniéndose en los últimos días para tratar de presentar un proyecto unitario de convenio colectivo. Comisiones Obreras mantiene una postura más radicalizada, negándose a dar entrada en las negociaciones a las asociaciones profesionales. UGT, contraria a los sindicatos gremialistas, es, sin embargo, más flexible, por entender que es absurdo ignorar su existencia.
En los últimos días se han producido tensiones entre las dos centrales sindicales mayoritarias por la causa aparente de las diferencias surgidas en torno a la elección del delegado minero de seguridad.
El problema de fondo que provoca con frecuencia enfrentamientos en la minería entre CCOO y UGT está en dos concepciones sindicales diferentes, que en estos momentos aflora con mayor intensidad ante el inicio de las negociaciones del convenio colectivo. UGT pretende dar el máximo protagonismo a la sección sindical, lo que para Comisiones Obreras significa estar en contra de los organismos unitarios de los trabajadores y restar importancia al comité de empresa. El criterio ugetista es que el comité debe ser un órgano de gestión, no reinvidicativo, competencia reservada, en su política sindical, a las secciones sindicales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.