_
_
_
_

Once días de huelga en el metal de La Coruña

Ayer cumplió el undécimo día de huelga el sector siderometalúrgico de la provincia de La Coruña, que reivindica aumentos salariales para la renovación del convenio colectivo. Según fuentes de CCOO y UGT, el paro es prácticamente total en las empresas que tienen más de veinte trabajadores, por lo que se calcula que unos doce o 13.000 obreros están en huelga.

Los últimos contactos establecidos con la patronal para obtener una negociación del conflicto terminaron ayer sin acuerdo en La Coruña. Los. trabajadores reivindican el incremento lineal de 6.000 pesetas desde el primero de septiembre hasta finales de diciembre, y que se revisen los salarios en enero, teniendo en cuenta el incremento de los precios. Solicitan que la misma revisión salarial sea efectuada a primero de julio del año que viene.

La patronal ofrece solamente un 4 % de aumento sobre el salario base, la antigüedad y el plus de carencia de incentivo para el período comprendido entre septiembre y diciembre de este año. A partir de enero próximo se compromete a aumentar en un 16 % los mismos conceptos.

Entre las dos centrales que encabezan el conflicto, CCOO y UGT, y algunos otros sindicatos existen diferencias en cuanto al planteamiento de la huelga, principalmente con la Intersindical Nacional Gallega, sindicato nacionalista.

Si el conflicto no tiene solución, en los próximos días, tanto CCOO como UGT están dispuestas a convocar una jornada de huelga general en la provincia. De hecho, ya se produjeron algunos paros de solidaridad en la factoría de Astano, en El Ferrol, y los trabajadores de Bazán celebraron varias asambleas en torno al tema.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_