_
_
_
_

Informe del Banco de España al Gobierno sobre la integración de la peseta en el SME

El consejo ejecutivo del Banco de España remitió al Gobierno, tras la reunión mantenida ayer, un amplio informe sobre las características del nuevo Sistema Monetario Europeo (SME) y las perspectivas. técnicas de una eventual integración de la peseta, con vistas a la previsible invitación de las autoridades comunitarias al Gobierno de Madrid para entrar en la nueva serpiente.

Más información
La izquierda apoya la tregua impuesta, por Andreotti
Oposición de los partidos no giscardianos
Suiza apoyara la solidez del acuerdo de Bruselas

Aunque la invitación todavía no se ha producido oficialmente se sabe que tal posibilidad fue incluida en el capítulo de acuerdos de la pasada cumbre de Bruselas y que en los próximos días podría ser cursada a los representantes diplomáticos de Grecia, Portugal y España (los tres países candidatos a la adhesión) acreditados ante las Comunidades Europeas.Fuentes competentes del Banco de España manifestaron ayer a EL PAIS que no existía por parte de la banca central ninguna postura previa frente a la posible invitación comunitaria. «La decisión final corresponde al Gobierno, aunque es lógico que nos consulte. Es difícil, en cualquier caso, poder emitir un juicio hasta tanto no se conozcan los términos exactos de la invitación», señalaron las indicadas fuentes.

Hace varias semanas, representantes de la Comunidad y del Banco de España se reunieron en Bruselas para intercambiar puntos de vista respecto al proyecto de SME. Uno de los dirigentes de la banca central española parece ser que mostró su escepticismo respecto a la viabilidad del nuevo Sistema. En medios del Banco de España se considera poco probable la integración de la peseta en el SEM, máxime si persisten las dificultades. para que se unan al proyecto Gran Bretaña, Irlanda e Italia.

Durante el próximo fin de semana, el gobernador del Banco de España, José Ramón A. Rendueles, participará en la reunión de bancos centrales europeos, en Basilea, donde se debatirán algunos de los aspectos relacionados con el nuevo marco monetario europeo. Previamente a esa reunión, celebrarán otra los gobernadores de los bancos centrales de los nueve países de la CEE. El señor Rendueles aprovechará para mantener contactos bilaterales con algunos de sus colegas, especialmente con los de aquellos países que han planteado mayores reticencias a su integración plena al SME.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_