_
_
_
_

La entrada de España en el Mercado Común

«( ... ) El plazo para el ingreso de España no ha sido todavía fijado. Natali dijo que el momento de la entrada depende del transcurso de las negociaciones. El período de transición hasta la plena integración durará diez años (...)Natali señaló que con España ingresa en la Comunidad un gran país mediterráneo, lo que puede traer una ruptura del hasta ahora equilibrio interior entre el norte y el sur europeos. ( ... )

En la declaración de la comisión se indica que la entrada de la agricultura española en el Mercado Común agrario puede provocar una superproducción de algunos productos.

( ... ) Para el sur de Francia e Italia, España será un dificil competidor. Y para evitar tensiones deben adoptarse medidas. Se debe pensar también en unas ayudas estructurales para el sur de Francia e Italia y en un prolongado período de transición para el ingreso total de productos españoles en el Mercado Común.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En el terreno industrial, las dificultades son menores, pero para algunas ramas, como la metalúrgica, construcción naval, textiles y calzado, hay que contar con problemas de adaptación. Para estas ramas de la industria española se elaboran planes de reestructuración dentro de la Comunidad. Pero no se le han puesto a España condiciones previas.

La entrada en el Mercado Común tendrá para España serias consecuencias, porque muchos sectores de la industria se han desarrollado hasta ahora bajo la protección de tarifas aduaneras elevadas.

( ... ) Un problema difícil será el de la libre circulación de la mano de obra. El índice de parados en España se eleva al 8%, mientras que el promedio de la Comunidad europea es del 5,6%. Hay que contar que muchos españoles intentarán encontrar trabajo en los países del Mercado Común.»

1 diciembre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_