_
_
_
_

Marruecos dice en la ONU que está dispuesto a la guerra por el Sahara

Marruecos aseguró el jueves ante las Naciones Unidas que está dispuesto a luchar hasta el último hombre para defender su integridad territorial que incluye, según el representante marroquí ante la ONU, la mitad del antiguo Sahara español.

El embajador de Marruecos ante las Naciones Unidas y ex embajador en Madrid, Abdellatif Filali, que intervino en el debate sobre el conflicto del Sahara que tiene lugar en la cuarta comisión de la ONU, acusó a Argelia de ser, la única responsable de la inestabilidad que se registra en la región.

Filali dijo que los prisioneros del Ejército regular argelino que tiene en su poder el Ejército marroquí demuestran las constantes agresiones argelinas contra el territorio de su país. El embajador advirtió que «ese peligroso aventurerismo puede acarrear graves consecuencias».

Con referencia al Frente Polisario, Filali insistió en la calificación tradicional marroquí de «bandas armadas», y dijo que éstas operan en el Sahara con bases en «el santuario que les ofrece Argelia». El embajador, añadió que el mejor marco para la solución del conflicto es la Organización para la Unidad Africana (OUA), que nombró una comisión de cinco jefes de Estado africanos para estudiar el problema, comisión que está actualmente reunida en Jartum.

Marruecos mantiene que el conflicto del Sahara es una pugna entre tres Estados, Argelia, por un lado, y Marruecos y Mauritania, por otro, sin que exista ningún problema pendiente de descolonización.

La cuarta comisión de la ONU tiene ante sí dos resoluciones sobre el conflicto, una que reconoce el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, defendida por Argelia, y otra que pide que el problema se deje en manos de la OUA, apoyada por Marruecos. España intervino ayer en el debate para apoyar cualquier solución negociada que reconozca los intereses de todas las partes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_