_
_
_
_

El pleno del Ayuntamiento aprueba hoy un plan especial mutilado

El pleno del Ayuntamiento de Madrid se reúne hoy con carácter extraordinario para aprobar, inicialmente, el mutilado Plan Especial de Conservación y Protección de Conjuntos de Interés Histórico-Artístico. Ayer por la mañana, la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, tras dos horas de reunión, dio su aprobación a un texto que por sus añadidos y supresiones presenta grandes diferencias con el texto original.

Pese a que una vez finalizada la reunión de la Comisión de Urbanismo los miembros consultados se mostraron poco comunicativos con la prensa a la hora de explicar en qué ha quedado exactamente el texto inicial -redactado por el equipo del arquitecto Juan López Jaén-, todos aseguraban que las modificaciones realizadas no suponían cambios sustanciales respecto al texto original.Sin embargo, parece previsible que durante el pleno de hoy alguno de los miembros plantee serias dificultades antes de dar su visto bueno.

Luis Enríquez de Salamanca, gerente municipal de Urbanismo, manifestó a EL PAIS que durante la reunión de la Comisión municipal de Urbanismo, se registraron algunas discrepancias, pero que, finalmente, se consiguió «que el ámbito del Plan Especial se circunscriba al del Precatálogo con algunas adiciones. Estas adiciones son normas de protección genérica para todo lo que esté, individualmente protegido -prosiguió sin aclarar más- por razones ambientales».

Julio Llantada fue aún menos explícito: «Sí ha habido alguna discrepancia -reconoció-, pero no se ha hecho un "refrito" del plan redactado por Juan López Jaén. Es más -añadió - él está all corriente de todos esos cambios. Lo único que se ha suprimido son todas aquellas normas que ya estaban incluidas en la ley de Régimen Local u otras disposiciones legales, pero no hemos destruido el proyecto.»

Sin embargo, el plan que hoy se presenta a aprobación el pleno del Ayuntamiento ha sufrido unas modificaciones sustanciales respecto al redactado por la sección histórico-artística, de la Gerencia Municipal de Urbanismo, dirigida por Juan López Jaén. En la primera reunión de la Comisión de Urbanismo no fue aprobada más que una mínima parte de la relación puntual de edificios a conservar. La protección y conservación de los conjuntos histórico-artísticos fue aplazada en ese momento para una nueva reunión, lo que equivalía a un rechazo de la parte del proyecto que mejor puede garantizar la defensa de la integridad de la ciudad frente a amenazas especulativas.

A partir de esa primera reunión de la Comisión de Urbanismo, la modificación del proyecto ha estado rodeada del más absoluto silencio debido a la amenaza del alcalde, José Luis Alvarez, de expedientar a quien informara del Plan Especial (véase EL PAIS del día 3 de noviembre).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La información de lo que hoy se apruebe o rechace será dada exclusivamente por José Luis Álvarez en una rueda de prensa que se celebrará a continuación del pleno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_