_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Becas para doctores

En el BOE del día 14 de septiembre aparece la resolución de la Dirección General de Universidades por la que se conceden becas posdoctorales de formación de personal investigador para el extranjero. La cuantía de las mismas oscila entre 25.000 pesetas, al mes en Europa y 30.000 pesetas en América.Sorprende que la Administración, que periódicamente nos deleita con declaraciones fervorosas a favor de la importancia de la investigación, cuide tan poco a los doctores que deben ser los futuros investigadores del país. Normalmente una persona que después de licenciarse habrá pasado como mínimo tres o cuatro años en realizar la tesis doctoral, tiene un salario en la Universidad que oscila entre 28.000 pesetas si es ayudante y 48.000 pesetas si ha pasado ya a adjunto interino o contratado (siempre en dedicación exclusiva). Finalizado este período, se le presenta la disyuntiva de seguir en su puesto universitario, con lo que ello representa de falta de ampliación de horizontes, o bien solicitar estas becas y pasar un par de años con un sueldo sensiblemente inferior en un país de nivel de vida mucho más alto.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_