_
_
_
_

Madeira y Canarias fortalecen sus relaciones

Desarrollar las relaciones políticas y económicas entre los archipiélagos de Madeira y Canarias ha sido el punto central de las conclusiones de la cumbre atlántica que acaba de celebrarse en Funchal.

El encuentro, en el que participaron, por la parte española, el presidente y el vicepresidente de la Junta preautonómica, respectivamente Benítez de Lugo (UCD) y Jerónimo Saavedra (PSOE), ha sido considerado como un acontecimiento político importante para el Gobierno regional de Madeira, cuyo presidente, Joao Jardim, pertenece al Partido Social Demócrata.

El hecho es que los Gobiernos regionales de los dos archipiélagos atlánticos de Portugal insisten cada vez más en desenvolver su propia política de relaciones exteriores regionales, además de exigir estar presentes en todas las negociaciones exteriores del Gobierno de Lisboa que directamente les interesen. Alberto Joao Jardim considera como una victoria diplomática esta reunión con la participación del partido en el Gobierno en España.

Los contactos van a proseguir ahora para concretar algunos de los acuerdos ya realizados. Uno de ellos se refiere a la compra de agua, que será transportada hacia Canarias en barcos cisternas. También se decidió establecer la lista de los productos que pueden ser objeto de intercambio privilegiado entre los dos archipiélagos. Las perspectivas e importancia de los respectivos mercados serán también estudiadas. Las autoridades regionales han decidido mantener un intercambio permanente de informaciones acerca de la progresión de las negociaciones para el ingreso en la CEE y de las incidencias de la futura integración sobre las economías insulares.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_