_
_
_
_

La CEE presiona a Londres para llegar a un acuerdo pesquero

La Comisión Europea intentará solucionar el callejón sin salida en que se encuentra desde hace tiempo la política pesquera, y para ello realizará gestiones ante el Gobierno británico.Es probable un viaje en fecha próxima a Londres de Olav Gundelach, responsable de temas pesqueros en el órgano ejecutivo de la CEE, para tratar el asunto con John Silkin, ministro británico de Agricultura y Pesca.

Gundelach señalará a los británicos que la Comisión podría llevar el asunto de la regulación de la pesca en aguas comunitarias al Tribunal de Justicia Europeo de Luxemburgo.

En el último Consejo de Ministros de Pesca, a principios de esta semana, y a la vista de que desde hace casi dos años no se adopta ninguna solución al problema, se planteó la posibilidad de llevar el asunto ante el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores.

Desde la ampliación de aguas de la CEE a doscientas millas en 1976, los Consejos de Ministros Comunitarios de Pesca no fueron capaces de llegar a un acuerdo

A ello contribuyó la postura británica, que exigía para llegar al acuerdo el que se le respete un límite de cincuenta millas para sus pescadores o, en otro caso, no reducir en absoluto las cuotas actuales de pesca.

Esa postura se consideró inaceptable por los demás miembros, de un lado porque en las cincuenta millas británicas se encuentra el 60% de la pesca que se puede capturar en el límite comunitanio, y de otro porque todos están dispuestos a reducir en elevados porcentajes sus contingentes de pesca para la protección de las especies.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_