_
_
_
_

Los reyes de Bélgica iniciaron su visita a España

Los reyes de Bélgica, Balduino I y Fabiola, iniciaron ayer su visita oficial a España, de tres días de duración, invitados por los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, que recibieron en el aeropuerto de Barajas a sus huéspedes con honores de jefes de Estado. El presidente del Gobierno, los presidentes de las Cortes y del Congreso, varios ministros, los jefes de Estado Mayor de los tres Ejércitos y el alcalde de Madrid cumplimentaron a los monarcas belgas. después de que fueran interpretados los himnos español y belga y de que los reyes de ambos países pasaran revista al onceavo escuadrón del Ejército del Aire, que les rindió honores.

La candidatura de España al ingreso en las Comunidades Europeas constituye el tema central de las conversaciones políticas que ambos jefes de Estado mantendrán en Madrid y las que los titulares de los respectivos ministerios de Asuntos Exteriores, Henri Simonet y Marcelino Oreja, mantendrán paralelamente en privado.Este tema fue tratado de manera directa en el primer acto oficial de la visita, la cena ofrecida por los Reyes de España en el palacio de Oriente, por el rey Juan Carlos, quien a los postres pronunció un discurso en el que dijo, entre otras cosas: «Las organizaciones multilaterales que tanto han contribuido al progreso y equilibrio de Europa son susceptibles de perfeccionamiento, pero cabe esperar que su adaptación a las nuevas necesidades no suponga un retraso del proceso unificador, ya que tal desaceleración tendría consecuencias desfavorables para el equilibrio político y económico de Europa.»

Las palabras del Rey, precedidas de un amplio resumen de los lazos históricos hispano-belgas, hacen referencia a los problemas que puede causar a la candidatura de España al ingreso en la CEE las reformas institucionales de la CEE que defiende Bélgica. En este sentido, el, Monarca español añadía: «Sabemos bien que en Bélgica se tiene una conciencia clara de este peligro y por ello he querido expresar en vuestra presencia esta preocupación que sentimos en España, y no únicamente por lo que afecta a nuestro interés nacional sino por nuestra conciencia de europeos y nuestro afán de contribuir positivamente a la tarea común».

España y Europa

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El rey Balduino respondió al brindis español con un breve discurso en español, en el que afirmó: «La España de hoy es un pueblo joven al que Vuestra Majestad, con el concurso de dirigentes dotados de madurez política, ha sabido orientar hacia reformas profundas y necesarias. Su participación en la unificación de Europa es su normal prolongación. Esta meta no se alcanzará sin dificultades, para España como para la Comunidad Europea, pero estas dificultades se vencerán si, de una parte y otra, guardamos en la mente la amplitud de los objetivos y en el corazón la firme voluntad de conseguirlos.»

El rey de los belgas concluyó sus palabras afirmando que Bélgica se siente orgullosa de su aportación a la edificación europea y que espera «que España participe en esta obra común».

La cena, a la que asistieron 114 invitados (miembros del Gobierno, representantes de los tres Ejércitos, de los partidos políticos, del Parlamento español y séquito belga), fue seguida de una recepción en los salones del palacio Real, Con anterioridad, los Reyes de España y Bélgica habían almorzado en privado en el palacio de Aranjuez, residencia oficial de los monarcas belgas.

Para hoy está prevista una visita del rey Balduino al Parlamento español, al INI y a la alcaldía de Madrid. La reina Fabiola visitará, por su parte, la ciudad sanitaria de La Paz.

Mientras tanto, el séquito belga que preside el ministro de Asuntos Exteriores, Henri Simonet, mantendrá conversaciones con miembros de la Administración española y representantes de partidos políticos (en el avión real belga circulaban varios ejemplares de libros sobre Felipe González y Santiago Carrillo, como «la autobiografía de Federico Sánchez»). De ellas se esperan resultados sobre las relaciones hispano-comunitarias y nuevas posibilidades de cooperación económica y cultural, así como intercambio de informaciones sobre Africa y América Latina.

Es de señalar el descontento existente entre los informadores literarios y gráficos españoles que cubren la visita de los monarcas belgas ante la escasez de facilidades informativas, que la parte española excusa en favor de la rigidez del protocolo belga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_