Catalogados los edificios históricos de Valencia
Más de 425 edificios han sido catalogados en un plano guía de arquitectura de la ciudad de Valencia, resultado de la selección realizada por los arquitectos del Archivo Histórico de su colegio profesional Julián Esteban y José Luis Ros, especialistas en la defensa del patrimonio histórico-artístico valenciano, que publicarán en un plazo breve la historia arquitectónica valenciana."La pretensión de sus autores consiste en llenar el hueco existente en esta materia. Autores del pasado valenciano como Cruilles, Torlino y Galiana realizaron en su época guías similares pero que carecían de una visión urbanística, ciñéndose a meras citas monumentales, e igualmente sus deficiencias se centraban en la falta de catalogación del repertorio arquitectónico de finales del siglo XIX.
Con anterioridad a la investigación de Esteban y Ros los trabajos de Simo, Llorens, Giménez, Sanchís Guarner, Garin, Llorente y Martínez Aloy aportaron apreciaciones más críticas que las de Cruilles y otros.
El plano, que posiblemente sea puesto a la venta además de su prevista difusión entre los arquitectos, hace una distribución de la ciudad en nueve barrios, detalla las construcciones más específicas de seis conjuntos urbanos (calles de Serranos, Caballeros, Paz, Na Jordana, Bolsería y plaza del Caudillo) y establece un orden cronológico dividido en tres bloques históricos: hasta 1850, de dicho año a 1915 y de éste hasta 1977. «La edición de esta guía -explican sus autores- es un paso previo, en tanto que labor divulgadora de nuestra arquitectura para la defensa cada vez más urgente de nuestro amenazado patrimonio histórico-artístico.»
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.