_
_
_
_

Luis Ramallo tomó posesión de la presidencia de la Junta de Extremadura

Luis Ramallo tomó ayer posesión de la presidencia de la Junta de Extremadura en un acto celebrado en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Mérida (Badajoz) al que asistieron, además de los parlamentarios y autoridades extremeños, el ministro para las Regiones, Manuel Clavero, el presidente de la Junta de Castilla y León y el subsecretario del Ministerio de Justicia, Juan Antonio Ortega y Díaz Ambrona.

En este día, calificado por algunos como histórico, numerosas personas atendiendo a la convocatoria hecha por varios partidos políticos, se concentraron en la plaza de España de la ciudad emeritense como expresión simbólica de apoyo a la Junta y a su presidente. Esta convocatoria no tuvo a pesar de todo una respuesta masiva.

Pasadas las doce de la manana, el representante de la Diputación de Cáceres, Juan Bazaga, que actuó de secretario en la reunión que la Junta celebró en Almendralejo, dio lectura del acta de aquella sesión en la que se nombró presidente a Luis Ramallo. Fue éste quien a continuación tomó la palabra para exponer en un breve discurso cuáles eran sus intenciones. Tras hacer un resumen de los antecedentes preautonómicos de Extremadura, que se remontan a los años de la guerra de la Independencia, quedaron en suspenso en el período absolutista de Fernando VII.

Tras esta exposición histórica, Luis Ramallo fijó los objetivos de actuación de la Junta, que se centran prioritariamente en la lucha contra el paro y en la corrección de los fuertes desequilibrios regionales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_