_
_
_
_

El comisario de la Energía, a favor del aumento de precios energéticos

Los precios de los productos energéticos necesitan una revisión que permita a las empresas resarcirse de los incrementos de costes y que el Estado recupere parte de la renta de petróleos que ha sacrificado, declaró a Efe el comisario de la Energía y Recursos Minerales, Luis Magaña.«Los precios actuales del gas ciudad, gas natural, propano y butano -añadió el comisario- no cubren los gastos de producción, ni siquiera teniendo en cuenta las subvenciones que estos productos reciben. Igual ocurre con las tarifas eléctricas. Creo que la, opinión debe ser consciente de esta situación, porque podría parecer que el aplazamiento de la revisión de estos precios se debe a que no está justificada. Este aplazamiento es soportado en términos, a veces, muy duros por las empresas del sector y por toda la comunidad nacional.»

El Plan Energético Nacional, según explicó el señor Magaña, está dirigido a conseguir la máxima utilización posible de los recursos nacionales, «que son muy limitados» y a corregir la actual situación porque «se importa un 70% de la energía que se consume en el país».

Luis Magaña señaló que las reservas españolas de petróleo no superan en la actualidad los treinta millones de toneladas, mientras que el consumo de petróleo del año 1977 fue del orden de 44 millones de toneladas, y, por otra parte, «tampoco hay lugar para grandes, optimismos respecto a nuevos descubrimientos, porque los indicios obtenidos han constatado que no existen grandes posibilidades de que haya importantes yacimientos en las áreas no exploradas hasta el momento».

A continuación, el comisario dijo que, contando con todos los recursos españoles, exceptuando los nucleares, los recursos españoles «no podrán cubrir más allá del 30% de la demanda estimada en 1978. Si no se acude a lo nuclear -especificó-, después de agotar prácticamente las posibilidades de nuestros recursos, seguiríamos en esa fecha dependiendo del petróleo como ahora, y obligados a importar casi el doble de toneladas de crudo que en la actualidad».

Por tanto, y de acuerdo con los datos expuestos, la moratoria nuclear que aconsejan algunas fuerzas políticas daría un resultado catastrófico, en opinión del comisario de Energía, «porque incrementaría nuestra dependencia del petróleo hasta límites casi insoportables, sin otra alternativa que la de recurrir al carbón importado, que plantearía parecidos problemas de dependencia que el petróleo».

El consumo de energía por español es, según el señor Magaña, la mitad del promedio de los paises del Mercado Común. «Este consumo, relativamente reducido, limita las posibilidades de ahorro espectaculares. A pesar de ello, y al calcular la demanda que se próducirá en el 87, se ha considerado que podría obtener un ahorro del 10% ».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_