_
_
_
_

El conflicto de los hospitales, en vías de solución

El conflicto surgido en los hospitales de la Seguridad Social a raíz de que el Instituto Nacional de Previsión decidiera repentinamente suprimir el pago de los servicios de guardia parece haber entrado en vías de solución, al haberse llegado, tras dieciséis horas de conversaciones, a un principio de acuerdo, que ayer fue firmado a la una de la tarde en la sede del INP en Madrid.

Dicho acuerdo fue firmado por representantes del Instituto Nacional de Previsión, Consejo General de Colegios Médicos y las centrales sindicales CCOO, CSUT, SU, Sindicato Galego de Sanidade, UGT y USO. El documento de conclusiones no fue firmado por la Federación Nacional de Sindicatos Médicos Libres que abandonó las conversaciones cuando llevaban transcurridas diez horas de la reunión, que había dado comienzo a las cuatro de la tarde del pasado viernes.La primera de las conclusiones reseñadas en el documento hace referencia a la urgente aplicación estricta de la orden ministerial de diciembre de 1977 sobre lo servicios de guardia en las instituciones cerradas de la Segurida Social, con la también urgente restricción de los servicios allí señalados y sin detrimento de la correcta asistencia médica.

La mencionada orden ministerial señalaba las compensaciones económicas y horarias con que habían de pagarse las horas d servicios de guardia. La «abusiva interpretación» de esta normativa, según se indicaba en la circular del INP que dio origen al conflicto, habría provocado un agotamiento del presupuesto económico para este concepto, al no aplicarse más que en muy reducido número de casos el sistema de compensación horaria. La pretensión del INP consistía en suprimir por completo el pago de las guardias, que sólo serían compensadas con horas libres. Este sistema podría haber provocado la práctica paralización de la asistencia ordinaria a los internos hospitalizados, pues, según los médicos, su jornada semanal quedaría limitada precisamente a la atención de los servicios de guardia.

La restricción a que alude la conclusión recogida en los acuerdos a que nos venimos refiriendo supone, al parecer, una solución intermedia en el tema de las compensaciones. según han explicado a EL PAÍS algunas fuentes médicas consultadas al efecto. Seis horas de servicio de guardia serán compensadas con otras tantas horas libres y las restantes doce horas de la jornada de guardia serán retribuidas.

Por otra parte, siempre según el documento de acuerdos firmado ayer, se van a crear unas comisiones que con carácter transitorio actuarán a nivel de los centros hospitalarios para la planificación y regulación de la normativas de guardias en dichos centros. Asimismo funcionarán comisiones a nivel provincial para coordinar los servicios de guardia entre los distintos centros hospitalarios provinciales. Una comisión más. a nivel estatal, será la encargada de dirimir y resolver las cuestiones de excepción.

Todas estas medidas tienen un carácter transitorio en espera de una nueva forma de gestión del gobierno de las instituciones cerradas de la Seguridad Social.

Por lo que respecta al estado de conflicto en los hospitales de Madrid, los médicos de la ciudad sanitaria La Paz y del hospital Ramón y Cajal decidieron deponer su actitud de huelga, por lo que la normalidad en ambas instituciones es ahora absoluta. No obstante, fuentes médicas de la mencionada ciudad sanitaria La Paz han declarado a EL PAÍS que no aceptan el acuerdo por no haber intervenido en el mismo la coordinadora estatal de asambleas de médicos.

Los Sindicatos Médicos Libres que, como queda dicho, se retiraron de la mesa de conversacion con el INP, han presentado solicitud de declaración de conflicto colectivo ante la Dirección General de Trabajo. La federación ha explicado en una nota pública que su actitud se debe, fundamentalmente, a que no aceptan la presencia en las comisiones de regulación de las guardias de más representación que la de lo médicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_