_
_
_
_

Carlos García Valdés: "Estoy dispuesto a terminar la reforma penitenciaria"

«Estoy dispuesto a terminar la reforma penitenciaria y estoy entusiasmado con ella porque tengo el convencimiento de que es absolutamente precisa», dijo ayer Carlos García Valdés, director general de Instituciones Penitenciarias, en su visita a la cárcel de Málaga, donde se entrevistó con los funcionarios y los presos.

El director general explicó que no se había llevado ninguna sorpresa por el estado de la prisión malagueña, una de las que más le preocupaban, según dijo, y señaló que era necesario comenzar inmediatamente las obras de reparación del centro, aunque lo mejor sería construir uno nuevo.Carlos García Valdés manifestó que tanto los funcionarios como los reclusos le habían hablado de la falta de vigilancia, pues los turnos se componen sólo de cuatro funcionarios, con lo que es prácticamente imposible realizar una labor seria y eficaz. También manifestó el director general que en su reunión con los reclusos había insistido en que la Constitución no admite indultos generales y que lo que el preso debe esperar es la reforma del Código Penal en cuanto a las penas, que serán reducidas a un mínimo de quince años, con lo que mucha gente que hoy cumple condena encontrará la libertad.

El director general comunicó, según Efe, que no está dispuesto a tolerar desmadres en las prisiones ni que en los centros manden los reclusos, y que tampoco admite que algunos diarios recalcitrantes puedan decir que en las cárceles dominan los presos.

Carlos García Valdés dijo que, en general, los funcionarios no boicotean la reforma penitenciaría, pero en esta ocasión admitió que no ignora que pueda existir algún grupo minoritario que pretenda boicotearla. También explicó que una minoría politizada de presos pretende oponerse a la reforma y añadió que había pedido a los reclusos un poco de paciencia, pues la reforma necesita cuando menos dos años, y para terminarla es necesario tener serenidad y no vivir en un clima de tensión constante. También declaró que la estancia en las prisiones no debe ser un vegetar, sino una convivencia con vistas a la rehabilitación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_