_
_
_
_

Plan del Pentágono para tener a punto la bomba de neutrones

El Departamento de Defensa norteamericano ultima los detalles de un «plan de emergencia», que permitirá poner a punto la bomba de neutrones y desplegarla en Europa en un plazo mínimo de tiempo, a partir del instante en que el presidente Carter de el visto bueno a la fabricación en serie de la nueva arma nuclear.

Según informó ayer el diario The New York Times, el plan del Pentágono se aprobó después de varias semanas de discusión sobre cómo interpretar la decisión tomada en abril por Jimmy Carter, que aplazó indefinidamente la construcción de la bomba neutrónica, pero dejó abierta la posibilidad de fabricarla más adelante.En espera de una decisión definitiva, que Carter condicionó a la actitud de la Unión Soviética en la carrera de armamento, el presidente norteamericano ordenó que se trabajará en el perfeccionamiento del proyectil táctico «Lance» y de la artillería de ocho pulgadas, que serán los vehículos usados para lanzar la bomba de neutrones.

El plan del Pentágono consiste en tener a punto todos los elementos de la nueva bomba, pero sin ensamblarlos, de modo tal que si la Casa Blanca decide dar luz verde al proyecto se emplee un tiempo mínimo en tener dispuesta la nueva arma. De hecho, esto supone avanzar un paso más en el proceso de fabricación y podría motivar acusaciones de Moscú de que Estados Unidos está construyendo ya la bomba de neutrones.

El componente esencial de la nueva arma atómica, que produce altas dosis de radiación, pero poco calor y explosión, es un isótopo radiactivo llamado tritio. El plan de emergencia del Pentágono prevé la fabricación y almacenamiento del tritio necesarro para las bombas de neutrones, pero sin proceder a colocarlos en las cabezas atómicas hasta que exista una orden presidencial para desplegar las armas neutrónicas en Europa.

La bomba de neutrones, cuya existencia se reveló hace ahora un año, está especialmente diseñada para emplearse contra formaciones masivas de tanques y, dado el escaso impacto que produce en el entorno físico, se podría utilizar incluso en territorio aliado.

Los defensores de la nueva arma piensan que el hecho de que se fabriquen iodos los elementos necesarios serviría también como un medio de presión sobre la URSS a la hora de negociar nuevas limitaciones o reducciones de armamento.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Tener lista la bomba si es necesario

Después de las fuertes críticas que se hicieron a la bomba de neutrones, el presidente Carter optó por una fórmula vaga, que aplaza la verdadera decisión definitiva. Sin embargo, los expertos en la materia creen que en las circunstancias actuales se tardaría por lo menos un año en tener preparada la bomba «N» en el escenario europeo. Por ello, el Pentágono quiere acelerar más el proceso de fabricación en serie, pero de manera tal que exista un umbral definido entre la bomba de neutrones y sus componentes, que sólo sería «cruzado» tras una orden del presidente Carter.

Según los funcionarios militares norteamericanos, el general Harold Brown ha discutido ya este plan con el asesor del presidente para cuestiones de seguridad nacional, Zbigniew Brzezinski, pero se ignora si ya lo han presentado a la aprobación de Carter. Es muy probable, sin embargo, que este plan sea cuestionado por los especialistas en cuestiones nucleares del Departamento de Energía y puede ser también atacado en el Congreso.

Ayer también, el general Brown declaró en San Francisco, ante un grupo de empresarios, que en términos estrictamente militares, «la URSS no es superior militarmente a Estados Unidos». Dijo, sin embargo, que en las relaciones entre ambos países se producirán aún durante mucho tiempo «tensiones y conflictos», pero que no hay motivo para alarmarse. Calificó esas relaciones como una «mezcla de competición y cooperación».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_