Proyecto de ley de divorcio del PSOE
El Partido Socialista Obrero Español tiene redactada, desde hace unos meses, una proposición de ley sobre el divorcio en la que la voluntad de terminar el matrimonio por parte de los cónyuges priva sobre cualquier otra alegación y en la que se establece un procedimiento rapidísimo de tramitación, sin que el juez pueda declarar culpable a ninguna de las partes, según informó Efe. La filosofía del proyecto es que la voluntad de los cónyuges de terminar con una situación que eligieron también voluntariamente debe estar por encima de cualquier otra causa, dentro de unos principios básicos de libertad que deben regir en toda relación humana.En la proposición de ley se establecen dos vías para llegar al divorcio: el mutuo disenso y las causas alegables por uno de los cónyuges. Se establece, asimismo, un principio general en el que cabe cualquier causa alegada y se hace una enumeración detallada de causas objetivas, en la que caben alegaciones con la toxicomanía de uno de los cónyuges y la rotura de la paz conyugal por cualquier motivo. Al no haber en la ruptura matrimonial ningún culpable, será el juez el que determine el régimen patrimonial de la sociedad conyugal disuelta.
Con respecto a los hijos, existe una cláusula en el proyecto socialista en la que se establece que la custodia de aquéllos no puede concederse a ninguno de los cónyuges si se da una serie de motivos, como indignidad.
En lo referente a la proposición comunista sobre el divorcio, hecha pública hace unos días, fuentes calificadas por Efe como de toda solvencia manifestaron que existe un acuerdo entre el PCE y el Gobierno para que no se tramite hasta que esté aprobada la Constitución.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.