_
_
_
_

El Consejo General vasco defenderá el bilingüismo

«La cultura no puede ser patrimonio ideológico del Estado y tampoco de ningún grupo de presión», es el principio que encabeza el programa de la Consejería de Cultura del Consejo General Vasco, presentado ayer por su titular, José Antonio Maturana.

En la introducción a este programa se subraya la existencia de una cultura popular vasca, enraizada en el pueblo, artistas y hombres de ciencia de renombre universal, instituciones y entidades culturales y científicas de carácter privado «que han seguido trabajando -añade el informe- por la cultura en los años difíciles de la dictadura, a pesar de la represión y de la marginación».

En relación con el euskera, la Consejería de Cultura se propone potenciar el bilingüismo real y convertir la lengua vasca en patrimonio de todo el pueblo y de todas las clases sociales.

El programa insiste en la necesidad de crear una cultura vasca bilingüe, abierta a todas las corrientes culturales universales y al margen de capillas y exclusivismos.

El consejero de Cultura, señor Maturana, informó que, hasta el momento, se han creado tres departamentos. El de Ciencias e Instituciones Culturales comprenderá academias, museos, archivos, bibliotecas, patrimonio artístico y cultural, política lingüística y colegios profesionales y sociales. Un segundo departamento, con la denominación de Bellas Artes y Promoción Cultural, incluye artes plásticas, teatro, cine, música y danza, literatura, espectáculos y manifestaciones culturales. El departamento de Medios de Comunicación, Deporte y Desarrollo comprende prensa, radio, televisión, deportes, juventud, condición de la mujer y familia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_