_
_
_
_

Envíos de medicamentos caducados al Tercer Mundo

La organización filantrópica Fréres des Hommes, de París, ha denunciado la existencia de envíos de medicamentos caducados al Tercer Mundo, al tiempo que recomienda que para mejorar la salud de las poblaciones tercermundistas es preferible renunciar a la cantidad en beneficio de la calidad.Según informó Efe, la farmacéutica Marie Jeanne Menneson recoge en un trabajo documentación precisa sobre un envío hecho desde Francia a la República africana del Alto Volta y que utiliza como prueba de su denuncia. El envío, recibido en su destino a comienzos del pasado mes de abril, reunía 1.051 productos farmacéuticos donados por una organización de socorro. El 44,53 % de ellos había caducado y veinticinco productos no eran ya consumibles desde hacía cinco años. El peso del envío, cuyos productos llevaban aún marcados los precios antiguos, era de 170 kilos en bruto, que en neto se, reducía a noventa, 45 de los cuales estaban ya caducados. Sólo pudieron utilizarse veinte kilos.

Esta denuncia viene a confirmar las periódicas recomendaciones del Organismo Internacional de la Salud (OIS) sobre la revisión previa de medicamentos para envíos, y recuerda otro problema que la OIS planteó hace más de un año: el de la exportación por parte de algunos países de medicamentos experimentales o nocivos a los países subdesarrollados, mientras en Europa o América del Norte estaban en entredicho.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_