_
_
_
_

El primer ministro de Senegal sostiene la tesis de la españolidad de las Canarias

La primera etapa de la gira de la comisión parlamentaria española por ocho países de África occidental ha arrojado resultados positivos. «Nuestra impresión es más que satisfactoria, tanto por la cordialidad de las entrevistas mantenidas con las autoridades senegalesas como por la sustancialidad de las declaraciones obtenidas», ha manifestado el presidente de la misión, Ignacio Camuñas.Según manifestó a los parlamentarios españoles el primer ministro senegalés, Abdou Diouf, tanto el presidente Leopold Sedar Senghor, como él mismo e, incluso, el pueblo senegalés, están persuadidos de la españolidad de las islas Canarias, por lo que la delegación de este país en la próxima cumbre de Jartum tomará una actitud concordante.

«Este explícito punto de vista sobre el tema de tan gran interés para España -insistió el señor Camuñas- fue planteado por el señor Diouf sin que nosotros hubiéramos tocado para nada el tema de Canarias, lo que aún pone de mayor relieve la buena disposición de Senegal para con España.»

Dentro del clima de aproximación bilateral entre Dakar y Madrid que se ha producido con las visitas en este mismo mes a esta capital del ministro de Asuntos Exteriores, señor Oreja, y de la misión parlamentaria, cabe destacar la confirmación de las fechas de una próxima visita oficial del presidente Senghor a España, bajo invitación del Rey. Esta tendrá lugar durante los días 13, 14 y 15 del próximo mes de noviembre. Igualmente, los miembros de la comisión, en una reunión de trabajo con sus colegas senegaleses, sentaron las bases de un acuerdo, a ratificar por ambos Parlamentos, por el que se crea un comité de amistad hispano-senegalés, a través del cual quede canalizada e institucionalizada la cooperación bilateral. La misión emprendió viaje ayer con dirección a Bissau, donde hoy mantendrá entrevistas con el primer ministro y con el presidente de la Asamblea Nacional de esta antigua colonia portuguesa. Por la tarde llegarán a Cabo Verde, con escala en la isla de la Sal. El ministro de Asuntos Exteriores de esta también antigua colonia portuguesa, señor Pires, manifestó el pasado mes de marzo en Bruselas que para su Gobierno las Canarias son incontestablemente españolas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_