Catorce riñones artificiales en el nuevo Club de Hemodiálisis
Un club de hemodiálisis, dotado con catorce riñones artificiales, se inauguró en la mañana del pasado martes en la Residencia Provincial Francisco Franco, para prevenir riesgos de contagio de enfermedades hospitalarias y por razones de índole psicológica en el enfermo.Según la información obtenida, los catorce riñones artificiales funcionarán en tres turnos diarios y permitirán tratar simultáneamente a 84 pacientes.
Con la creación de este nuevo departamento, las antiguas instalaciones de hemodiálisis del servicio de Nefrología de la Residencia Provincial Francisco Franco serán destinadas al tratamiento de enfermos que tengan que ser ingresados y al entrenamiento de los pacientes y de sus familiares en el uso de los riñones artificiales en sus propios riñones artificiales en sus propios domicilios, bajo la supervisión del centro médico.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.