_
_
_
_

El PC portugués suaviza su oposición al Gobierno

Aprobados sus proyectos de plan económico y de presupuesto para 1978, el Gobierno portugués tiene el camino abierto para concluir las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Mientras tanto, los hechos dominantes del ajedrez político portugués siguen siendo la crisis interna PSD y el notable «ablandamiento» de la oposición comunista.Ciento veintisiete diputados (socialistas y democristianos) han votado durante la madrugada de ayer el plan y el presupuesto del Estado para el año en curso. Comunistas, socialdemócratas, disidentes del PS y UDP, cien en total, lo hicieron en contra. El resultado, sin sorpresa, no hace más que sancionar una realidad que ya se vive día a día: austeridad reforzada, subida de los precios y un aumento de cerca del 30 % de la carga tributaria.

Las últimas intervenciones del debate no han aportado nuevos elementos, y el ministro de Hacienda, Víctor Constancio, que lo cerró por parte del Gobierno, se limitó a considerar que las propuestas comunistas se insertan en un proyecto «inviable en Portugal», mientras que el PSD no ofrece «una alternativa coherente». Aun así, declaró que «la mayoría parlamentaria» acepta algunas de las alteraciones propuestas por los comunistas, lo que efectivamente se verificó, pero sobre puntos de poca monta, en la discusión de caa artículo de la ley.

Esta mayor flexibilidad en relación con los comunistas se produce a consecuencia del notorio esfuerzo desplegado por el PC estos últimos días en el sentido de mejorar sus relaciones con el Gobierno y de adoptar una actitud dialogante, en contraste con el recrudecimiento de la ofensiva de la oposición de derecha.

Mario Soares reconoció esa actitud comunista en una entrevista recientemente concedida a Le Monde: «Los comunistas portugueses han modificado su táctica y tal vez su estrategia; mantienen ahora una posición políticamente responsable», declaró el dirigente socialista.

Pero de ahí a concluir que existe un pacto tácito entre el PS y el PCP, como lo denuncia insistentemente la extrema derecha o como sospechan algunos sindicalistas no comunistas de la Intersindical, dista bastante trecho. Salgado Zenha, «número dos» del PS, pone las cosas en claro: el grado de «eurocomunismo» se mide no en función de las actitudes más o menos sinceras en defensa de las reglas democráticas, sino en función de la dependencia de Moscú, y en ese aspecto no hay nada nuevo en el comportamiento de Alvaro Cunhal».

El consejo nacional del PSD, que se reúne a partir de hoy en Lisboa, va a intentar, una vez más, clarificar las cosas entre Sa Carneiro y la actual dirección del partido. La semana ha sido marcada por movimientos internos y externos al partido en pro o en contra de uno y otro bando. El conservador O Tempo pidió en su edición de esta semana al ex presidente del PSD que se aparte para siempre de un partido «infectado de izquierdismo» y tome la inicaitiva de la constitución de «un gran partido nacionalista», que sin ser «de derechas ni de izquierdas» salve al país de «la esterilidad del parlamentarismo».

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_