_
_
_
_

Ultimátum de la patronal del metal malagueña

«O se vuelve el lunes al trabajo o habrá sanciones». Este ha sido el ultimatum de los empresarios malagueños del metal a los trabajadores que se declararon en huelga el pasado martes como consecuencia de no haberse llegado a un acuerdo en las negociaciones para la revisión del convenio colectivo.Al final de la asamblea de empresarios se hizo pública una nota en la que se decía también que si la normalidad vuelve al sector se volvería a reconsiderar la oferta realizada al inicio de las negociaciones. Esta oferta, que asciende a 29.003 pesetas mensuales para el peón, es superior, según los empresarios, a la que se paga para la misma categoría en el resto de las provincias españolas. En este sentido fuentes bien informadas han declarado a EL PAIS que los empresarios malagueños podrían estar recibiendo presiones de sus colegas de otras provincias para que no firmen una revisión del convenio que esté por encima de lo establecido en otros puntos.

Más información
Más de 65.000 metalúrgicos pararon ayer en Guipúzcoa

Ayer la huelga continuó extendiéndose y alcanzó a unas doscientas empresas y a un número de trabajadores entre 4.000 y 5.000. Por la mañana se celebró una asamblea con asistencia de unos 3.000 trabajadores que mostraron su repulsa a los acuerdos adoptados por los empresarios. En la asamblea se dijo que no habría vuelta al trabajo mientras hubiera un solo despedido y no se atendieran las reivindicaciones presentadas. En otro orden de cosas la CSUT ha convocado huelga general para el próximo día 4 como muestra de solidaridad para con los huelguistas del metal. Durante todo el día continuaron funcionando piquetes que actuaron también en las principales localidades de la provincia. Varias empresas han decidido dar de baja de la Seguridad Social a sus trabajadores en huelga y algunos empresarios han recibido amenazas por teléfono, uno de ellos de muerte.

Por la tarde se celebró en el Gobierno Civil una reunión a la que asistieron los dirigentes provinciales de CCOO y UGT. En esta reunión se analizaron los posibles mecanismos de negociación a seguir y se dieron los primeros pasos para una reunión conjunta entre representantes de los trabajadores y los empresarios con el propio gobernador civil, a fin de intentar hallar una salida a este conflicto. Diversas fuentes sindicales consultadas por EL PAIS se mostraron escépticas sobre la posibilidad de que el final de la huelga este cercano. «En ambas comisiones -empresarios y trabajadores- hay ánimos de llegar a un acuerdo, pero el conflicto está muy raro» declararía un destacado líder sindical.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_