_
_
_
_
Ante el debate constitucional

Dificultades para restablecer el consenso constitucional

Nuevas dificultades fueron detectadas ayer en el seno de la ponencia constitucional, donde cada vez parece más difícil conseguir un consenso, y en medios parlamentarios se abre paso la idea de que es mejor iniciar rápidamente los debates de la Comisión Constitucional del Congreso, dando por terminados los trabajos de la ponencia. Mientras tanto, anoche volvieron a conversar Adolfo Suárez y Felipe González durante la cena ofrecida por el gobernador general de Canadá en el hotel Ritz.Tanto el rey don Juan Carlos como el presidente de las Cortes, señor Hernández Gil, han procurado mediar entre los líderes de los dos principales partidos -Suárez y Felipe González- para lograr el restablecimiento del consenso. Se sabe que ésta fue la petición concreta del Rey a ambos líderes, durante su encuentro en la noche del pasado lunes.

Más información
Las cinco Constituciones españolas

En la Cena ofrecida ayer en el Ritz por el gobernador general de Canadá a los Reyes, el presidente Suárez y Felipe González conversaron nuevamente durante varios minutos, en presencia del vicepresidente, señor Abril. Se supone que nuevamente el consenso constitucional fue el tema del diálogo. Santiago Carrillo, también presente en la cena, destacó, en las conversaciones con algunos de los presentes, la necesidad de que el PSOE vuelva a la ponencia constitucional.

Según revelaciones a Efe del ex representante socialista en la ponencia constitucional, señor Peces-Barba, el secretario general de su partido, Felipe González, había acudido a la reunión con Suárez y el Rey, de la noche del lunes, provisto de un informe sobre Derecho Comparado, redactado por aquél. En el mismo se afirma que sólo dos Constituciones europeas -la de Mónaco e Italia- mencionan expresamente la religión católica. También se dice que todas las Constituciones europeas reconocen el derecho de los padres a que sus hijos sean educados de acuerdo con sus convicciones, sin que se hable de subvenciones a centros; y que ninguna reconoce el despido libre.

Las comisiones ejecutivas de Alianza Popular, Unión de Centro Democrático y el Partido Socialista Obrero Español celebraron ayer reuniones en que el problema constitucional fue uno de los principales temas abordados. Alianza Popular ha expresado su pública preocupación por la retirada del ponente socialista de la ponencia. A su vez, el PSOE mantiene su postura, por ahora, ya que no ha recibido comunicación de UCD en el sentido de que retira las enmiendas que alteraron el consenso existente hasta entonces.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_