_
_
_
_

Violencia en la huelga de hostelería de Vizcaya

Aunque cerca del 80% de los trabajadores permanecen en huelga desde el pasado domingo, ayer permanecieron abiertos -aunque en condiciones precarias, en algunos casos-, la mayoría de los hoteles, cafeterías y bares de Vizcaya. A lo largo de la jornada pudieron verse por Bilbao y algunos barrios grupos de piquetes -integrados en algunas ocasiones hasta por medio centenar de personas- que recorrieron bares, cafeterías y hoteles, conminando a los propietarios a que cerraran los establecimientos. El director, jefe de recepción y conserje del hotel Aránzazu, de Bilbao, fueron agredidos por un piquete de seis personas

La mayor parte de bares, hoteles y cafeterías funcionaron ayer en Bilbao, siendo atendidos los servicios imprescindibles por los propietarios y sus familiares. A lo largo de la jornada, los establecimientos abiertos recibieron la visita de piquetes que en algunos casos comprobaron la identidad de las personas que los atendían y en otros obligaron cerrarlos por medios violentos.Este es el caso del hotel Aránzazu, de Bilbao, en donde ayer se produjo un incidente que puede considerarse como de cierta gravedad. Tras la celebración de una asamblea del sector en la AISS -en la que se acordó endurecer la huelga- un grupo de setecientos trabajadores, que procedían de la Feria de Muestras, se concentraron frente al hotel Aránzazu. En un momento determinado -no se conocen con detalle los hechos- seis personas se introdujeron por el garaje en el hotel agrediendo al director del mismo, Julio Marcos. Asimismo, trataron de agredir al jefe de recepción, al que lanzaron una banqueta. El piquete -según consta en la denuncia- rompió luego las plantas del despacho del director, cortando antes de marcharse los cables del teléfono. Posteriormente, se dirigieron a la cocina en donde se apoderaron de dos cuchillos con los que conminaron al personal de aquella sección a abandonar el trabajo.

Denunciado el suceso a la policía, se personaron en el lugar las brigadas antidisturbios que dispersaron al grupo de manifestantes que estaba concentrado frente al hotel.

Al parecer, la agresión a los miembros del hotel Aránzazu se debe a la sospecha de los trabajadores de que la cadena de hoteles Aránzazu había traído personal del hotel Costa Vasca, de San Sebastián, de su propiedad, para cubrir los servicios en los hoteles Avenida y Nervión, de Bilbao, también de la misma cadena. La empresa Aránzazu desmintió ayer este extremo, señalando que los centros hoteleros de Bilbao, pertenecientes a la cadena, eran atendidos exclusivamente por jefes de departamento y familiares del personal directivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_