_
_
_
_

El Gobierno argelino sigue sin responder a la nota de protesta española

Hasta última hora de la tarde de ayer, el Gobierno argelino no había dado ninguna explicación a Madrid sobre el artículo aparecido en el periódico oficial de Argel El Moudjahid, el pasado día 19, en el que se vertían duras críticas contra España en relación con las islas Canarias y en el que se ponía en duda la españolidad de estas islas.

Asimismo, fuentes del Ministerio español de Asuntos Exteriores manifestaron que el embajador en Argel, Gabriel Mañueco de Lecea, llamado a Madrid el pasado viernes, no trajo en su cartera ninguna respuesta del Gobierno argelino a la nota verbal de protesta de España, presentada a raíz de la publicación del artículo en cuestión.En dicha nota - entregada al embajador de Argelia en España- se pedía que el Gobierno argelino expresase claramente si la opinión vertida por el periódico (el órgano oficial del Frente de Liberación Nacional, partido único en Argelia) correspondía a la política oficial de Argelia o si se trataba de una opinión del articulista. Esta última opción, según fuentes diplomáticas, resulta de difícil credibilidad, dado el carácter de portavoz oficial que posee el cotidiano.

En el artículo se definía a las islas Canarias como la «última colonia africana» y se aconsejaba al Gobierno de Madrid que negociara con Antonio Cubillo, líder del Movimiento para la Autonomía de las Islas del Archipiélago Canario (MPAIAC), quien, según el periódico, «goza del apoyo de los Gobiernos africanos y de las grandes instituciones del continente». Todo ello con el Sahara como telón de fondo.

El ministro Oreja mantuvo una larga entrevista el pasado sábado con el embajador español en Argel. Aunque en fuentes oficiales se mantiene en secreto el contenido de la entrevista, ayer se especulaba con que la situación entre España y Argelia era bastante tensa, toda vez que el representante diplomático español no tiene previsto su regreso a Argel hasta dentro de unos días. Aunque el señor Mañueco no se entrevistó ayer con el ministro de Asuntos Exteriores prosiguió diversos contactos en Madrid.

En fuentes diplomáticas españolas - informa Europa Press- se insiste en que hay tres puntos que exigen claridad en el conflicto provocado por Argelia deslindar los temas del Sahara occidental y Canarias, dar una imagen clara de la política española, y buscar apoyo de la opinión pública y de los partidos políticos a las medidas que adopte el Gobierno.

Ante lo que se considera una clara injerencia de Argelia en los asuntos de España, las mismas, fuentes aseguraron que España no está dispuesta a negociar con este país ni con nadie el tema de las islas Canarias, como lo de mostró en el momento en que la OUA pretendió estudiar el tema del archipiélago.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_