_
_
_
_

El pueblo israelí cuestiona el actual "status" territorial

El tema de las denominadas «fronteras seguras» de Israel está siendo objeto de debates públicos entre los israelies, que la prensa y la televisión se encargan de dar a conocer. «¿Necesitamos realmente los altos del Golán?», o bien, «¿cómo podemos neutralizar la Cisjordania?» son las preguntas que hoy se hace la opinión pública israelí. En este replanteamiento de los criterios israelies, tradicionalmente intransigentes respecto a territorios conquistados, han contribuido los recientes discursos del vicepresidente Yigal Yadin y del ministro de Asuntos Exteriores, Moshe Dayan, quienes se refirieron a que la reciente visita del presidente egipcio, Anuar el Sadat, a Israel requería una revisión de las ideas israelíes.

Gira de Assad

El presidente sirio, Hafez el Assad, llegó ayer a Barhein, procedente de Kuwait, en su tercera etapa por los países del golfo Pérsico, en una gira encaminada a explicar su oposición a la gestión de paz del presidente Sadat.

Funcionarios del Emirato anunciaron que Assad trató con el jeque Issa Sulma Jalifa la situación en el mundo árabe y las relaciones bilaterales. Fuentes de Damasco añadieron que Assad trataría de obtener el apoyo de los países del Golfo en contra de la gestión del presidente egipcio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En cuanto a las gestiones en favor de que el viaje de Sadat dé resultados positivos, cabe destacar la intervención del canciller austríaco, Bruno Kreisky, que dijo ayer en Berlín que Israel debe corresponder con «un gran paso» a la visita de Sadat.

Kreisky afirmó que si los dirigentes de Israel no están a la altura de los tiempos persistiría el peligro de guerra en aquella zona del Mediterráneo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_