_
_
_
_
El laberinto de Oriente Próximo

Dayan, a favor de una paz separada con Egipto

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Moshe Dayan, manifestó ayer en Bonn que su país está dispuesto a firmar un tratado de paz separado con Egipto, aun antes de que tenga lugar una conferencia general de paz sobre Oriente Próximo.Al término de su visita oficial de cuatro días a la República Federal de Alemania, Dayan señaló en una conferencia de prensa que el Gobierno de Bonn apoyaba plenamente la propuesta del presidente egipcio, Anuar el Sadat, para la celebración de conversaciones preliminares de paz en El Cairo, a comienzos de la próxima semana.

Por otra parte, con la más sarcástica de sus sonrisas, el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Moshe Dayan, ha deslizado una serie de ataques al Gobierno Federal alemán durante la cena oficial que se le ha dispensado al terminar su estancia en la RFA. Sus acusaciones y observaciones -relativas a la política exterior de Alemania y de la CEE en general, al terrorismo, a la postura de Bonn ante la ONU respecto del problema palestino, y los brotes antisemitas en la República Federal- alcanzaron, según los presentes tal grado de cinismo, que uno de ellos ha observado en un artículo publicado en el diario conservador Frankfurter AlIgmeine que «el auditorio estaba consternado».

Más información
Israel y Egipto intentan ganar tiempo

Su anfitrión, el ministro Lambsdorff, titular de Economía desde hace pocas semanas -el ministro de Asuntos Exteriores, Genscher, continúa en la clínica aquejado de una enfermedad bronquial-, dijo en la misma cena que la política conjunta europea había logrado el que los árabes reconozcan de hecho la existencia d,el Estado de Israel. Dayan no ocultó su diferente criterio. Esta actitud solidaria, según él, no sólo no contribuye a estabilizar la paz en Palestina, sino que la aleja aún más. Bonn no debería dejarse llevar de esta falsa solidaridad y tendría que andar su propio camino.

Algunos políticos alemanes, según la prensa, se justificaron diciendo que aquí, se baila al son de la música que interpreta París. Dayan echó en cara a los alemanes, sin abandonar su sonrisa de medio lado, el que Bonn se adhiriese el 28 de octubre, a la declaración de la ONU por la que se condenaba una vez más la ocupación de la Palestina árabe por las tropasjudías. Una postura alemana que, según el jefe de la diplomacia de Tel-Aviv, no tiene en cuenta el gran esfuerzo de Israel por asentara los palestinos como nuevos colonos en las tierras conquistadas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_