_
_
_
_

España se adhiere al documento de los derechos europeos del consumidor

España acepta y se somete a la Carta magna del consumidor, al haber entrado en el Consejo de Europa, según declaró a Cifra Antonio García Pablos, presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).El señor García Pablos recordó que en mayo de 1972 la asamblea consultiva de dicho consejo aprobó un documento que establece cinco derechos fundamentales del consumidor: derecho a la protección y asistencia (protección contra los perjuicios materiales debidos a productos peligrosos y protección contra los ataques a los intereses económicos del consumidor); derecho a la reparación de los daños; derecho a la información; derecho de los consumidores a la educación y derecho a la representación y a la consulta.

El presidente de la OCU destacó como aspectos más notables de esta carta magna el reconocimiento expreso del derecho, de los consumidores a la audiencia y a la participación en la elaboración de las decisiones que les afectan, y la afirmación de que incluso deben reservárseles puestos en los órganos rectores de empresas y servicios públicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_