_
_
_
_

Jamaica, mediador entre Estados Unidos y Cuba

La visita oficial de Fidel Castro a Jamaica, que concluyó ayer, puede fortalecer la posición del primer ministro, Michael Manley, fuera y dentro del país. Esta es la primera visita que el líder cubano hace al país amigo y vecino y se mantuvo secreta hasta el mismo momento de su comienzo.

Manley, que ganó por abrumadora mayoría las elecciones de diciembre último, es visto, a pesar de su izquierdismo, con buenos ojos por la Casa Blanca. Sus estrechas relaciones personales con Fidel Castro y con Andrew Young, embajador estadounidense en la ONU, le hacen un intermediario válido entre Washington y La Habana.

La política de buena vecindad de Carter se basa en su aceptación del experimento socialista jamaicano. Aunque bajo estricto control del Fondo Monetario, el régimen de Manley recibe ayuda económica internacional.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_