_
_
_
_
Suárez en Londres y Dublín

Londres exige el desbloqueo para negociar sobre el Peñón

Juan Cruz

, El Reino Unido no cede con respecto al tema de Gibraltar. El plan español es muy interesante pero no habrá negociaciones hasta que España no levante el bloqueo. El apoyo a la petición española de ingreso en el Mercado Común es total y sigue sin tener nada que ver con esas diferencias.

Ese es el resumen del punto de vista británico con respecto al resultado de la visita de Adolfo Suárez. Durante el almuerzo en Downing Street, frente a líderes sindicales tan legendarios como Jack Jones, soldado en las brigadas Internacionales, James Callaghan le dijo a su colega español que era un privilegio sentarse con él. Suárez le dio el mismo calificativo al hecho de estar con el líder laborista.

Más información
Irlanda apoya el ingreso de España en las comunidades europeas
Delegación del PSOE, en Gibraltar
Londres suaviza su postura respecto a Gibraltar

Callaghan fue realista: es una lástima que España haya llegado a este período tan trascendental de su historia cuando el mundo padece una recesión que hace difícil cualquier solución política.

Las dificultades se superan, por supuesto, porque, señaló Suarez, todas las fuerzas políticas españolas están empeñadas en hacer que lo imposible sea posible en el período mínimo de tiempo.

Las buenas palabras del almuerzo son prácticas, al menos por lo que concierne a los británicos. Ellos insisten en que las conversaciones se mantuvieron sobre todo en el contexto de la petición de España de ingreso en la CEE. Por lo que se refiere a Gibraltar, el camino sigue abierto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El apoyo al ingreso español en la CEE es inequívoco. Sobre esa base, las conversaciones Suárez-Callaghan y Oreja-Owen fueron tan cálidas como las que estos últimos mantuvieron en Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_