_
_
_
_
Pleno del Senado

Duro ataque contra Suárez por parte de Villar Arregui

El Pleno del Senado aprobó ayer cuatro proposiciones no de ley formuladas por la Agrupación Independiente, relativas a temas culturales y de protección de la naturaleza, así como a la petición de traslado de los restos de Alfonso XIII, Manuel Azaña y Niceto Alcalá Zamora a España. Asimismo, Manuel Villar Arregui, como portavoz del grupo Progresistas y Socialistas Independientes, defendió una proposición -que luego retiró- sobre la actual crisis- socioeconómica. Concluyó criticando duramente al presidente del Gobierno, que dejó sin gobernar al país para salvar su imagen en las elecciones, según dijo.La primera de las proposiciones no de ley presentadas por la Agrupación Independiente, integrada por senadores de designación real, se refería a la solicitud al Gobierno para que gestione ante el Gobierno de Estados Unidos la devolución a España del cuadro Guernica, de Pablo Picasso.

Más información
Los socialistas votaron con Unión de Centro Democrático

Justino Azcárate defendió la proposición, aduciendo que Picasso había dispuesto que su obra quedara depositada en el museo de Arte Moderno de Nueva York hasta la instalación en España de un Gobierno democrático.

Miembros de la mayoría de los grupos parlamentarios mostraron su; conformidad a la propuesta, que fue aprobada por unanimidad y aplaudida.

Otra proposición, de la misma Agrupación, relativa a la formación de comisiones mixtas de arqueólogos y parlamentarios, para defender el patrimonio nacional, fue defendida por Víctor de la Serna y, más tarde, el señor Azcárate intervino también, así como el secretario de Estado de Cultura, Gabriel Cañadas. Sometida a votación, fue aprobada por 95 votos a favor, ninguno en contra y 72 abstenciones.

Una tercera propuesta del mismo grupo de senadores la defendió Julián Marías. Se trataba de la creación de una comisión mixta de doce diputados y ocho senadores para dictar normas de protección a la naturaleza, con colaboración de organismos oficiales y entidades privadas. La propuesta fue aprobada por unanimidad, pero referida solamente al Senado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De nuevo tomó la palabra Justino Azcárate, para presentar la cuarta proposición no de ley de su grupo, encaminada a pedir al Gobierno que inicie las gestiones para el traslado a España de los restos mortales de Alfonso XIII, Manuel Azaña y Niceto Alcalá Zamora. Fue aprobada por unanimidad.

En relación con esta proposición, Fernando Baeza (PSOE) pidió que también los familiares de los Jefes de Estado fallecidos resulten beneficiados por la nueva situación. Concretamente, solicitó que a la viuda de Azaña se le concedan lo s mismos derechos que a la viuda de otro Jefe de Estado. Fidel Carazo, por su parte, aprovechó la ocasión para pedir el traslado de los restos de Antonio Machado.

La última proposición no de ley presentada ante el Pleno fue la del grupo Progresistas y Socialistas Independientes, referida a la actual crisis socioeconómica y pidiendo la comparecencia del Gobierno. Asimismo se pedía que el Senado se pronunciase sobre la actual composición del Gobierno y la posible formación de otro que obtuviera un consenso parlamentario suficiente.

El portavoz del grupo, Manuel Villar Arregui, antes de retirar la proposición -por estar destinada al Pleno previsto para el 28 de septiembre, que no se celebró-, expuso con caracteres dramáticos la galopante situación económica. Cuando aludía al nombramiento de Suárez como comisario regio para la transición política, el presidente del Senado, Antonio Fontán, le llamó la atención para pedirle que no ironizara. El socialista Francisco Ramos apoyó el derecho a usar de la palabra al señor Villar Arregui, quien continuó diciendo que esa primera misión la cumplió, mientras que no la segunda de gobernar al país. Manifestó que sólo se preocupó de salvar su imagen electoral, como ahora las conversaciones de la Moncloa hurtan al Parlamento y al país, desde un cenáculo para iniciados, el planteamiento y la resolución de los problemas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_