_
_
_
_

Hua Kuo-feng resalta las dificultades que subsisten en China

En una recepcíón, ante 3.000 invitados en el Gran Salón del Pueblo, el presidente chino Hua Kuo-feng declaró, en la conmemoración de la fiesta nacional, que el país había entrado en una nueva fase de desarrollo.En el mismo banquete, al que acudió como invitado de honor el primer ministro de Camboya, Poi Pot, que se encuentra en viaje oficial a China, Hua dijo qye tras la depuración de la banda de los cuatro «ha comenzado un nuevo período de nuestra revolución socialista» y agregó que «los objetivos económicos del año 1977 se cumplirán e incluso serán rebasados».

El líder chino dijo además que ahora se aplica «correcta y comprensiblemente» la línea del difunto presidente Mao Tse-tung.

El tema de Taiwan mereció un tratamiento específico por parte de Hua, quien afirmó que «estamos determinados a liberar Taiwan y cumplir la gran obra de la reunificación de la madre patria».

En otro aspecto, la conmemoración del 28 aniversario de la fundación de la República Popular de China no pasó inadvertida en Moscú. Leónidas Brejnev, jefe del Estado y del Partido Comunista, y Alexei Kosiguin, primer ministro, enviaron telegramas de salutación, respectivamente, al comité permanente de la Asamblea Nacional del Pueblo Chino (especie de jefatura del Estado colegial) y al Consejo de Estado (poder ejecutivo). Los dos telegramas renuevan «la buena voluntad y disposición soviética» para la normalización de las relaciones.

El telegrama de Brejnev subraya que «la parte soviética mantiene toda la significación de las medidas prácticas encaminadas a lograr una mejora en las relaciones».

La nota de hostilidad la dio el diario oficial Pravda, que tras resaltar el apoyode la URSS a China en el pasado, criticó la política de Mao y sus colaboradores desde los años 50

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_