_
_
_
_

Callaghan defiende la permanencia británica en el Mercado Común

En vísperas del congreso laborista, el primer ministro, Callaghan defendió ayer la permanencia británica en el Mercado Común ante el ejecutivo del partido.«Aunque existan problemas en la comunidad», dijo el primer ministro en una nota escrita entregada al comité ejecutivo nacional, «la solución no está en la retirada británica».

Añadió el jefe del Gobierno que esa retirada supondría la creación de conflictos internos en los organismos supranacionales occidentales y el riesgo de mayores tensiones entre el Este y el Oeste. «Asimismo -añadió-, produciría un efecto negativo, posiblemente, en las recientes democracias de Grecia, Portugal y España. »

« Estamos comprometidos a hacer cuanto esté a nuestro alcance por sostener las libertades recién fundadas en estos países, y no me cabe duda de que los desgarros, en la Comunidad, debilitarían en esas naciones a las fuerzas democráticas», comentó el primer ministro.

El jefe de Gobierno aclara en su comunicación la postura del Gabinete y preconiza una acción corectora de los posibles defectos de la Comunidad europea en seis puntos clave:

- Mantener la autoridad soberana de los parlamentos y Gobiernos nacionales.

- Controlar democráticamente las gestiones comunitarias.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

- Establecer políticas comunes para que los Gobiernos nacionales alcancen sus objetivos económicos, industriales y regionales.

- Reestructurar de nuevo la política agrícola de la CEE.

- Estructurar una política energética común compatible con los planes e intereses de cada nación.

- Ampliar la Comunidad.

Callaghan pronunciará el lunes el discurso inicial de la conferencia laborista, y, según los informadores, insistirá en su defensa del Mercado Común y de su ampliación.

Pacto laborista-liberales

De otra parte, y para puntualizar la renovación del pacto entre laboristas y liberales, que mantiene al Gobierno en el poder, se reunieron el primer ministro, Callaghan, y el líder liberal, David Steel.

La reunión tuvo lugar en Brighton, donde ayer terminó la conferencia anual de los liberales.

La conferencia liberal aprobó el pasado miércoles, por gran mayoría, la renovación del pacto, mediante el cual los trece diputados liberales votan con el Gobierno en la Cámara de los Comunes, evitando así su derrota y la posibilidad de elecciones generales anticipadas.

Pero el sentir general en la conferencia liberal mostró el deseo de ver la influencia liberal en las acciones del Gobierno, así como un público reconocimiento de ello por parte gubernamental. Sobre este punto trató la entrevista de ayer, que duró veinte minutos. Una acción por parte de Callaghan, que halagaría a los liberales y justificaría su ayuda, podría ser una garantía pública de que el Gobierno hará lo posible por introducir el sistema de representación proporcional en las próximas elecciones para el Parlamento Europeo, imponiendo una férrea disciplina en el voto a sus diputados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_