_
_
_
_

Los liberales británicos ratifican su apoyo parlamentario a los laboristas

Juan Cruz

A los comentarios favorables que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha dedicado a la economía británica, se ha unido ahora la aprobación de la asamblea liberal del pacto que este partido ha acordado con el Gobierno laborista para que éste siga mandando en el Parlamento. Esta «coalición» la ha conseguido James Steel, al que le conviene más que a nadie posponer la convocatoria de elecciones.La peculiaridad del pacto liberal-laborista es que mediante su imposición James Callaghan sólo está obligado a consultar decisiones con la otra facción política, pero mantiene la independencia de su Gobierno.

La necesidad que el Partido Liberal tiene de seguir en esa situación parlamentaria está subrayada por el hecho de que la única condición que sus delegados han puesto para extenderlo indefinidamente es que el laborismo se comprometa a introducir el sistema de representación proporcional para las elecciones al Parlamento Europeo. Esa legislación se producirá a finales de la sesión, con lo cual James Callaghan ha conseguido una nueva garantía para su mandato. El que más ha sufrido con este pacto es el propio Partido Liberal, cuyo portavoz para asuntos de empleo, Civil Smith dimitió ayer, cuando los liberales votaron en favor de la «coalición» cuya utilidad política defiende David Steel.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_