_
_
_
_

Contradicciones en los criterios oficiales sobre la selectividad

La junta de gobierno de la Universidad Complutense decidió reiterar su oferta inicial de plazas en sus distintas facultades, lo que deja fuera por este año a cerca de 8.000 aspirantes a cursar estudios en siete centros de dicha Universidad.«Nos mantenemos firmes. Si quieren que nos echen», manifestó un miembro de dicha junta. «La cosa está clara -continuaron otros miembros-. Lo que la Universidad no quiere es engañar a la sociedad admitiendo en sus centros a un número de alumnos tal que no le permita responsabilizarse de su correcta formación. Y esto no va sólo con los aspirantes a médicos, sino con todos los demás profesionales que se formen en nuestras aulas.»

La decisión del órgano supremo de la Complutense se enfrenta así con el consejo de rectores, que había aconsejado elevara 1.100 el número de seiscientos alumnos a admitir en Medicina; pero también se produce una desobediencia al reciente decreto sobre acceso a la Universidad, puesto que las restricciones afectan actualmente a las facultades de Ciencias de la Educación, Físicas, Farmacia, Veterinaria, Biológicas y Económicas.

La junta ha acordado elevar al Ministerio de Educación y Ciencia una serie de propuestas que pudieran aliviar en cierta medida la situación de los alumnos no admitidos. Entre ellas, que los no admitidos en Económicas cursen sus estudios a través de la Universidad a Distancia y que se de oportunidad de admitir en enseñanza libre a los alumnos rechazados en centros no experimentales.

Por otra parte, ayer se reunió el consejo de dirección del Ministerio de Educación, con asistencia del titular del Departamento, el secretario de Estado para la Universidad y los directores generales. Fuentes próximas al Ministerio de Educación declararon que en dicha reunión el consejo decidió, respaldar los acuerdos adoptados por el último consejo de rectores en torno a la selectividad en Medicina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_