_
_
_
_

La deuda exterior enfrenta a países desarrollados y subdesarrollados

Lo que no se logró en el diálogo Norte-Sur de París, en cuanto a establecer nuevos sistemas de pagos de la deuda externa entre los países en desarrollo e industrializados, se seguía discutiendo ayer en la reunión del grupo intergubernamental de expertos encargado por la UNCTAD de buscar soluciones a este problema que se ha transformado en un verdadero obstáculo para el crecimiento de los países con economías débiles.

Según estadísticas globales, la deuda externa de los países en desarrollo (sin incluir la de los países productores de petróleo) asciende a 200.000 millones de dólares. De ese total, el 50 % es deuda contraída por el sector público o garantizada por él.

La reunión de expertos que debía finalizar ayer a última hora intento), con poco éxito, un proceso de aproximación de las posiciones sustentadas por deudores y acreedores.

Las propuestas de los países en desarrollo, encausadas dentro del contexto de la cooperación económica internacional, principio que no ha logrado atenuar el fracaso de las últimas conferencias económicas internacionales, se basó en la petición del establecimiento de un sistema generalizado de pago, para lo cual habría que crear un organismo dedicado exclusivamente a estos efectos.

Los países industrial izados se oponen, insistiendo en que deben mantenerse los mecanismos bilaterales para las deudas entre países y, para las de los países con los organismos internacionales de crédito, constituyendo esto, uno de los elementos fundamentales de desacuerdo, del cual se desprenden una infinidad de puntos de vista que hacen aumentar las discrepancias.

El problema del alivio de la deuda externa, que interesa por igual a deudores y acreedores, justamente por tratarse de una deuda, será replanteado durante una próxima conferencia a nivel ministerial, que se convocará especialmente para esos efectos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_