_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Piensos compuestos

Estoy asistiendo, estupefacto, a la aplicación de sanciones económicas a algunos fabricantes de piensos compuestos por elaborar calidades superiores a las garantizadas en la etiqueta del producto.La Administración exige (orden del Ministerio de Agricultura de 23-6-1976) unos mínimos en proteínas y grasa y unos máximos en humedad, fibra y cenizas.

Esto es plenamente correcto y tiende a proteger al ganadero de cualquier posible fraude.

Aunque es de dominio público, hay que aclararque más grasa y más proteína significan más calidad y, por el contrario, más fibra, más humedad o más cenizas son factores de disminución de calidad.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Las sanciones a que me refiero se imponen, precisamente, por exceder la proteína, o la grasa o bien por tener menos fibra, cenizas o humedad de los que se garantizan en la etiqueta del producto y que son los registrados.

En esta situación cabe preguntarse si no estaremos ante un loco peligroso encaramado en algún alto puestode la Administración del Estado, porque no es razonable pensar que alguien que esté en su sano juicio pueda actuar así.

Creo que si la Administración comete estas aberraciones la culpa es nuestra, bien porque no producimos gente capaz de pensar, bien porque no somos capaces de reclamar contra estos atropellos. Me resulta imposible de creer que si estos fabricantes de piensos compuestos sancionados, bien individualmente o bien en grupo, hiciesen uso de la vía leqal hasta llegar al Tribunal Supremo no se les hiciese justicia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_