_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La Constitución y las autonomías

La reflexión política sobre los acontecimientos recientes efectuada por sus propios protagonistas, y las propuestas de posibles líneas de enfoque de los problemas políticos inmediatos, no ha sido un género cultivado a menudo en nuestro reciente pasado. Las razones son, por lo demás, obvias y tanto achacables a inapetencias personales como a la no permisibilidad impuesta por una situación política represiva. De un tiempo a esta parte, comienzan, no obstante, a proliferar este tipo de libros, fundamentalmente centrados en la problemática política general del Estado. Sin embargo, exceptuando los casos catalán y vasco, pocas reflexiones se han hecho desde la periferia -cuando España tanto las necesita- sobre nuestro reciente proceso político y las posibilidades autonómicas de una determinada zona del país.Es por todo esto por lo que, con independencia de algunas apreciaciones divergentes, resulta de gran interés este reciente libro de Noguera Puchol._Contiene, en una primera parte, un rápido bosquejo de la evolución política española (desde una perspectiva valenciana) y del País Valenciano, desde el asesinato de Carrero Blanco hasta el período preelectoral. Sostiene el autor, en este sentido, que la realidad ha superado las previsiones que de la misma pudieron efectuarse hace escasamente dieciocho meses, al coincidir las fuerzas sociales de la izquierda, que condujeron durante un largo período el proceso hacia la democracia, con partidos políticos de derechas, y ambos posteriormente, verse reducidos a un protagonismo secundario, tras asumir parte de la derecha franquista la necesidad del cambio, e iniciar el Gobierno Suárez las transformaciones dirigidas a tal fin. Las correlaciones en el aspecto político se conforman, entonces, de modo diferente; y la dicotomía dictadura-democracia cede su puesto, central hasta entonces en la política española, a la contradicción (más europeizada) derecha-izquierda; pasando.el Podera influir de un modo decisivo en la imposición de las pautas del proceso hacia la democracia.

Un País Valenciano autónomo en una España democrática

José Antonio Noguera Puchol. Fernando Torres Editor. Valencia, 1977.

Ante esta situación, el debate político español se traslada a la posibilidad de redacción de una nueva Constitución, que el autor considera absolutamente necesaria. En esta segunda parte del escrito, y, tras pasar brevemente so bre unas características posibles del texto fundamental, efectúa Noguera Puchol un estudio de un posible estatuto de autonomía para el País Valenciano. Detalla las necesarias competencias y organismos autónomos, razonando su conveniencia, y planteando, en ocasiones, alternativas posibles ante problemas carentes de solución fácil. Destaca su insistencia en dotar de autonomía a comarcas, municipios y barrios, sin lo cual las autonomía regionales o nacionales se convertirían en nuevos centralismos menores. Efectúa propuestas en orden a acelerar la puesta en práctica de los planteamientos estatutarios (ley Constitucional de Derechos y Libertades, tribunal de garantías constitucionales, ley Constitucional de Autonomías). Y plantea problemas constitucionales de interés, aportando sus particulares soluciones al respecto: sistema de creación de asambleas regionales; posibilidades de estatutos diferentes -dentro de los límites de la ley Constitucional de Autonomías- para cada una de las nacionalidades del Estado, o regiones más ligadas a la historia castellana, que, hoy por hoy, cuentan, además, con diversos grados de concienciación al respecto; método de elaboración y redacción del Estatuto; modificaciones futuras de cada estatuto; engarce de la Constitución con los estatutos, los cuales, en opinión del autor, deben tener rango constitucional en evitación de intromisiones ajenas, etcétera, sin que pudiera imponer se la autonomía a nadie, ni impedirse donde se pretenda.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_