_
_
_
_

Las multinacionales ante las elecciones,

«Si Suárez no regresa de su visita a Estados Unidos con algunas promesas sólidas de ayuda sustancial, su Gobierno reformista puede encontrarse en dificultades. Cualquier amenaza a esta coalición de centro por parte de la izquierda o de la derecha perjudicará seguramente las posibilidades de ingreso de España en el Mercado Común, agravando su ya tambaleante economía, y llevaría a la peseta a su cotización más baja.La elección es crucial para las empresas americanas que tienen sus negocios en España.

( ... ) En todos los países donde los controles lo permiten, la estrategia más usual de las sociedades multinacionales es la de protegerse contra una inminente devaluación elevando los precios. Pero esto a menudo acelera la inflación y puede llevar a una devaluación mucho más rápida de lo previsto. En España, en donde los controles sobre el precio de venta de los automóviles fueron suprimidos en el último año, Chrysler España elevó su precio dos veces, proporcionando a las empresas automovilísticas subsidiarias españolas sus mejores ventas.

( ... ) Con las elecciones dentro de ocho semanas, el principal problema de tesorería de estas sociedades consiste en si deben pagar o no el elevado coste, que para ellas supone en el mercado de futuros, el apoyo a la peseta en el cambio exterior. Administradores del dinero multinacional y asesores de bancos comerciales están ahora tratando de determinar si la devaluación tendrá lugar y qué alcance tendrá. La opinión general entre los servicios de asesoría bancaria es que la peseta se devaluará en un 15 % después de las elecciones ( ... )

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_