Ir al contenido
_
_
_
_

Detenciones políticas en Túnez

Veintitrés personas fueron detenidas en Túnez a raíz del descubrimiento de una «organización clandestina, cuyo propósito era la lucha ilegal contra el régimen establecido y atentar contra la unidad nacional», según ha informado el lunes el Gobierno tunecino.Esta organización, el Movimiento de Unidad Popular, habla distribuido, tanto en la capital como en el interior del país, su periódico clandestino y panfletos. El movimiento está dirigido, según las autoridades, por el ex ministro de Economía y Planificación Ahmed Ben Salah, condenado en 1970 a diez años de prisión por « alta traición», que actualmente se encuentra refugiado en Europa, tras haber conseguido escapar de la cárcel en 1973.

Las autoridades tunecinas sólo han proporcionado los nombres de doce de los veintités detenidos y corresponden a antiguos colaboradores de Ben Salah, durante su paso por el Ministerio citado, y amigos suyos. El Gobierno ha dejado pasar las fiestas que conmemoran el veintiún aniversario de la independencia para dar a conocer la noticia de las detenciones, a pesar de que algunas de ellas eran conocidas desde hacía una semana. Él motivo de este retraso puede radicar en la intención de excluir a esas personas de los indultos que acompañan a estas conmemoraciones.

Entre los detenidos figura el secretario general de la Unión de Ingenieros Tunecirios. Para pedir su liberación, los ingenieros que trabajan en la televisión han interrumpido durante dos horas los programas del lunes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_