Debate necesario
El artículo sobre los PNN de universidad, escrito por los catedráticos de La Laguna y publicado el último día 16, está bien argumentado en sí, pero no hace más que rozar la superficie de los problemas de la actual estructura universitaria española. En otras ocasiones he leído peticiones de mayor autonomia, siempre dentro del marco existente, pero sospecho que una universidad estatal y cuasi monopolística no es la más idónea para una sociedad democrática y plural, aun habiendo profesorado de gran valía. Prefiero dejarla palabra a los muchos universitarios con experiencia como docentes o estudiantes en instituciones de otros países, con una variedad enorme de sistemas de administración y de subvención, para hacer análisis a la vez amplios y profundos de la situación.Solamente con un debate extenso de tan importante tema, podremos esperar que las urgentes y necesarias reformas sean las más adecuadas para un resurgimiento intelectual del país.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.