_
_
_
_

Se recrudece el enfrentamiento sirio-palestino

El mando del movimiento palestino denunció ayer varios intentos árabes de «vender a nuestro pueblo» a la vez que se reafirmaba en sus posiciones en favor de la creación de un Estado palestino independiente.

A pesar de que en el comunicado no se menciona a Siria, el texto difundido por el mando de la resistencia palestina significa un recrudecimiento en la lucha entre palestinos y sirios, por cuanta el comunicado se interpreta como una respuesta a un artículo publicado por el periódico Al Baath, órgano informativo del partido Baas mayoritario y al que pertenece el presidente Assad, que hace unos días pedía la exclusión de los comandos del Consejo Nacional Palestino.

Fuentes palestinas informaron además, que sabían que los comandos de la resistencia no podían hacer frente militarmente a los sirios, una vez que se han levantado los campamentos de refugiados cercanos a la frontera israelí, pero, agregan esas fuentes, se tiene la esperanza de que diferentes presiones de varios Estados árabes eviten que las tropas del presidente sirio, Hafez Assad, acaben por imponer su dominio total sobre territorio libanés.

En el texto difundido por el movimiento, se dice textualmente que "los intentos israelíes e imperialistas, así como los intentos hechos por determinados regímenes árabes para crear otro mando de los palestinos, privarían a la revolución palestina de su herramienta. (...)» Asimismo, fuentes palestinas afirmaron que el presidente sirio estaría interesado en fomentar grandes cambios en la dirección de la resistencia palestina, incluida la eliminación de Yasser Arafat.

Mientras el enfrentamiento entre palestinos y sirios vuelve a tomar impulso, las autoridades israelíes han comunicado que siguen reforzando sus posiciones en la frontera con Líbano.

Acuerdo

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La propia televisión israelí ha mostrado imágenes del despliegue de fuerzas, que incluye artillería de largo alcance y carros blindados, aunque hay un mutismo absoluto en relación con el número exacto de hombres y armamento que Israel viene concentrando en la zona fronteriza.Sin embargo, y a pesar de estos alardes, diplomáticos acreditados en Beirut sostienen que un choque armado inmediato entre hebreos y sirios es «improbable», puesto que Siria está más preocupada «en consolidar sus posiciones en Líbano que en provocar cualquier acto que pudiera impulsar a una intervención israelí. En este contexto, se interpreta el que los sitios hayan llegado a algún tipo de acuerdo tácito con Tel-Aviv, según el cual, sus fuerzas podrían avanzar hasta la localidad de Tiro, a treinta kilómetros de territorio judío, a cambio de que las tropas de Damasco controlasen efectivamente toda actividad de los comandos palestinos estacionados al sur de Líbano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_