_
_
_
_
Reportaje:

España podría adoptar los sistemas alemán y francés de TV en color

Los franceses están interesados en la implantación del sistema SECAM en España, no por motivaciones económicas, sino por razónes políticas de prestigio. El interés mostrado por el Gobierno francés en el tema no deja de ser un vestigio de la grandeur de De Gaulle. Con estas palabras, fuentes próximas al sector de la televisión en color definían el actual estado de las relaciones hispano-francesas de cara a la implantación del sistema -SECAM en España.En la actualidad son los propios industriales de la televisión en color quienes aluden a lo que hasta ahora circulaba a título de rumor: la presión francesa a favor del SECAM se formularía recordando al Gobierno es añol la existencia de la ETA en el sur de Francia y los problemas de exportación de fruta española a Europa.

Más información
Televisión en color: una opción técnica

En nuestro país existen doce firmas de televisión en color y un total cercano a los 300.000 aparatos del sistema PAL ya instalados, siendo insignificante la cifra de aparatos por el sistema SECAM, por el cual no transmite RTVE. La única industria francesa de televisores en color existente en España es la Thomson, que compró el 70% de General Eléctrica y que, según los medios del sector, no tiene ningún problema técnico irresoluble para fabricar televisores por el sistema alemán.

Fuentes próximas a los industriales del sector, mayoritariamente radicadas en Cataluña, han manifestado a EL PAIS que hasta hace tres o cuatro meses parecía segura la implantación del sistema PAL en España, aunque la visita de Adolfo Suárez y la posterior del Rey a París hacen suponer un re lanzamiento de las posibilidades francesas a la hora de crear un ca nal para el sistema SECAM, estableciendo de esta forma ambos sistemas.años, mientras que si la decisión española es la de adoptar un sistema bi-standard, para PAL y SECAM copjuntamente, cada aparato necesitaría 180 componentes electrónicos más, con lo que su precio aumentaría en casi 5.000 pesetas. De instalarse en España un canal por el sistema francés, éste sería de la línea G. mientras que en Francia es de la línea L, y en Rusia, Hungría y Polonia, de la línea K. Ello significa que incluso con televisores del sistema SECAM, en España, no se lo podrían captar los programas franceses, ya que cada aparato sólo sirve única y exclusivamente para la línea en que están programados, hecho este que no ocurre con el sistema alemán.

De adoptarse el sistema bi-standard en España, la cantidad de problemas en la producción de programas aumentaría considera blemente, hecho este que no parece que RTVE pueda aguantar, debido a, su estructura. Para los franceses, la decisión española es importante, pues si se rechaza definitivamente el SECAM quedarían práctica mente aislados en este aspecto, re duciendo sensiblemente su mercado de consumidores SECAM. Las autoridades francesas del Ministerio de Industria más directamente relacionadas con este tema insisten en que para España SECAM puede significar independencia de las multinacionales (Telefunken, Philips ... ), perfectamente colocadas en el mercado PAL. Hay que señalar que tampoco hacen ascos a fabricar SECAM.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_