_
_
_
_
Pontevedra

Los médicos socialistas piden la nacionalización del sector farmacéutico

, La petición de que se cree un registro-filtro que elimine gran parte de las 45.000 especialidades farmacéuticas y la nacionalización del sector son dos de las conclusiones más importantes de las Jornadas Sanitarias celebradas en Pontevedra, organizadas por el Partido Socialista Galego (PSG) y la Federación de Partidos Socialistas (FPS).Unos sesenta profesionales han participado en las jornadas, en las que estaban presentes militantes de Eusko Socialista, Partit Socialista del Pais Valenciá, Convergencia Socialista de Madrid y PSG, asi como invitados de numerosos partidos democráticos.

Tres aspectos se han estudiado fundamentalmente: la ruptura necesaria para conseguir una nueva sanidad, una estrategia de personal, y la intervención en el mercado farmacéutico, cuestión esta última que provocó numerosas conclusiones después de amplios debates.

Los medios socialistas se pronunciaron por medicamentos eficaces, asequibles y económicos, que solamente se podrán lograr con la nacionalización del sector, la creación del aludido registro-filtro, que elimine especialidades menos eficaces que otras semejantes e impida la aparición de otras nuevas que no aporten valores terapéuticos, la cración de oficinas de farmacia en todos los centros de salud y la eliminación de la publicidad de medicamentos.

Los asistentes a las jornadas sanitarias se oponen a los numerus clausus en la formación de personal y abogan por incrementar la fuerza de trabajo, mejorar la formación e incrementar la productividad social, creando niveles intermedios más profesionalizados y exigiendo la expansión de la medicina familiar y la subordinación de la actividad de los profesionales sanitarios a los intereses de las clases populares.

Abogan también por una nueva política sanitaria de la salud y no de la enfermedad, considerando aquélla como el resultado síquico, físico y social de unas determinadas estructuras políticas. Consideran que la sanidad debe ser competencia de cada uno de los componentes del Estado Federal, con la necesaria coordinación y que es indispensable la participación popular a la hora de determinar las prioridades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_