_
_
_
_

El martes se renuevan también el Senado y la Cámara de Representantes

Aunque la reñida pugna electoral entre Ford y Carter acapara la atención mundial, los norteamericanos no se limitarán el próximo martes a elegir un presidente, sino que deben proceder también a renovar, mediante su voto, un tercio del Senado, la totalidad de la Cámara de Representantes y más de una docena de gobernadores estatales.Con un mandato de seis años, 33 nuevos senadores se incorporarán en enero a la Cámara Alta del legislativo estadounidense. En varios casos, la elección del 2 de noviembre se limitará a concederles una renovación de su mandato. En otros, nuevas caras surgirán a la vida política del país, pero no hay duda de que serán los demócratas quienes sigan teniendo mayoría en el Senado, en unas proporciones muy similares a las de la pasada legislatura, que tuvo 61 demócratas, 38 republicanos y un independiente.

Más información
Ford y Carter queman sus últimos cartuchos electorales

Entre los senadores demócratas que terminan ahora su mandato y se presentan a reelección están algunas de las figuras más conocidas del partido, como Kennedy, Humphrey, Muskie, Jackson y Proximire, que tienen todos ellos prácticamente garantizados seis años más en la Cámara Alta.

La Constitución norteamericana dispone que los candidatos a senadores deben ser mayores de treinta años y, por lo menos, nueve de nacionalidad estadounidense. Otros requisitos que parecen esenciales para ocupar un escaño en el Senado, aunque la Constitución no digna nada al respecto, son ser varón, de raza blanca y, salvo raras excepciones, millonario.

Los representantes

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La Cámara de Representantes se renueva completamente cada dos años. Procedentes de los distintos distritos electorales de toda la nación, 435 nuevos representantes iniciaran también sus trabajos en el mes de enero. La distribución de la pasada legislatura en la Cámara Baja fue de 290 demócratas, frente a 145 republicanos.

Para el Partido Demócrata, la elección del 2 de noviembre le su pondrá, según sus propios cálculos, un aumento de ocho representantes en la Cámara. Los republicanos, por su parte, anuncian que ganaran quince escaños, lo que aunque fuera realidad, no modificaría la mayoría demócrata de casi dos a uno, que existió en el anterior Congreso.

En cuanto a los gobernadores de estados, se renovarán catorce de ellos en las elecciones del martes. Entre los candidatos figuran nom bres bien conocidos en el mundo financiero, como Rockefeller y Du Pont. Las previsiones son también favorables a los demócratas, que tienen garantizada la victoria en, por lo menos, siete estados, mientras que los, republicanos parece que ganaran en cuatro y los tres restantes serán ocupados por candidatos independientes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_